Fuego amigo para Marileidy Paulino: la bareiní Salwa Eid Naser, la gran rival de la Gacela en la lucha por el oro mundial de 400 metros en Tokio, tiene precisamente un entrenador dominicano, José Ludwig Rubio, desde hace ocho años.
"Encontrarme en esta situación me hace sentir muchas veces con sentimientos encontrados, ya que como dominicano me siento identificado y orgulloso con los logros y el nivel alcanzado por Marileidy, pero a la vez, como profesional que soy, sé que debo trabajar e inculcar a mi alumna Salwa, a que debe salir a la pista siempre a dar lo mejor de ella", dice el profesor Rubio, de 54 años, en una entrevista con la AFP.
Pero sobre la pista su misión está clara y por el momento Naser ha sido este año el obstáculo principal para que Paulino, la vigente campeona mundial y olímpica, llegue al Mundial de Tokio como favorita.
- Naser le venció recientemente en la final de la Liga de Diamante y además tiene una mejor marca que ella esta temporada (48.67 contra 48.81), antes de que el martes tengan lugar las semifinales y el jueves una eventual final.
"Para derrotar a Naser habrá que correr por debajo de los 48 segundos", estima Rubio, que ya sabe lo que es hacer campeona mundial de 400 metros a su pupila.

– La proeza de Doha –
Fue en Doha 2019, con solo 21 años, cuando hizo una vuelta de antología con un crono de 48 segundos y 14 centésimas, el tercero mejor de la historia.
"Naser está en inmejorables condiciones, la veo mucho mejor que en Doha 2019, mas fuerte, rápida y resistente. Con mas experiencia que antes y con el hambre de volver a ser la reina de los 400 metros", asegura su entrenador.
¿Pero cómo cruzaron sus caminos José Ludwig Rubio y Salwa Eid Naser?
Fue en 2017, cuando la atleta pidió a la Federación Bareiní de Atletismo que le consiguiera un entrenador profesional ya que el que tenía era de iniciación.
Los bareiníes preguntaron entonces al agente de la deportista, que era el mismo que el del atleta dominicano Luguelín Santos, subcampeón olímpico en 2012 y bronce mundial en 2013 en los 400 metros.
El preparador de Luguelín, que era el propio José Ludwig Rubio, apareció entonces como una opción viable, por lo que se le hizo una oferta y el preparador decidió hacer las maletas desde su trabajo en la Universidad Interamericana de Puerto Rico hasta el Golfo, para iniciar una nueva etapa en su carrera.
– Resurgir tras la suspensión –
Si el oro mundial de 2019 fue la cima hasta ahora de su colaboración, el momento más duro fue la sanción que recibió la deportista por faltas en sus obligaciones de estar localizable para controles antidopaje, lo que llevó a una suspensión de dos años que terminó en 2023.
"Fue bastante difícil, ella perdió el amor y la motivación por el atletismo", recuerda Rubio, que insiste en la "inocencia" de la atleta y en la limpieza de su carrera.
Con trabajo físico y mental, Naser, que tiene ahora 27 años, pudo ponerse de nuevo en pie, ahora con Miami como base principal de operaciones.
La prueba de ello, su plata olímpica del año pasado y su hasta ahora espléndido 2025.
Tantos años junto a Rubio han permitido a Naser aprender varias palabras y expresiones en español, así como aficionarse a la cocina dominicana, sancocho incluido.
Porque Rubio no olvida tampoco sus raíces y, como dominicano, tampoco oculta su admiración por Paulino.
"A Marileidy la considero una heroína, una luchadora incansable y sobre todo, con una disciplina y un amor por lo que hace digno de admirar", asegura.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.