lunes, septiembre 15, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Cordell Tinch, de vendedor de celulares a estrella de las vallas

Impresionante esta temporada con la mejor marca mundial del año, el estadounidense Cordell Tinch se ha convertido en solo unos meses en la sensación de los 110 metros vallas, donde el martes puede coronar con el título mundial en Tokio una hoja de ruta muy inusual.

Inicialmente volcado en el football americano, este joven de 25 años, originario de Green Bay (Wisconsin), tuvo un momento de crisis personal en su etapa universitaria, coincidiendo con la pandemia del covid-19, y se alejó temporalmente del deporte, lo que le hizo encadenar pequeños trabajos como el de vendedor en una tienda de telefonía móvil.

"Después de la escuela secundaria, fui a la universidad para hacer foot (football americano). Pero no funcionó por diversas razones, así que pasé a otra cosa, al atletismo", explicó Tinch en una de sus conferencias de prensa previas a esta cita japonesa.

En 2019 obtuvo ya unos primeros resultados prometedores como atleta en el circuito universitario, pero en 2020 llegó la pandemia y su progresión se cortó en seco.

"Perdí por completo la motivación por el deporte", explica el vallista, que tuvo ahí diversos trabajos para ir subsistiendo mientras estudiaba.

– Una llamada providencial –

Su historia podía haberse detenido ahí, pero el atletismo volvió a entrar en su vida de la mano de su amigo y excompañero de entrenamiento Trayvon Ferguson.

"Un día, a finales de 2022, me llamó y me dijo que le habían aceptado en una universidad de Pittsburg, pero que había dicho al entrenador que si le querían a él también tenían que aceptarme a mí", cuenta Tinch.

"Pensaba que era una broma, pero luego el entrenador me llamó. Y de un día al otro, dimití, vacié mi apartamento y tomé un avión rumbo a Kansas", recuerda.

Después de casi tres años sin deporte, con la única excepción de partidos de básquet en el barrio con sus amigos, Cordell Tinch empezó con entrenamientos regulares a principios de 2023.

Naser y su conexión dominicana para desactivar a Marileidy Paulino

En mayo de ese año ganó ya los 110 metros vallas de los campeonatos universitarios de segunda división con un gran crono aunque con demasiado viento a favor (12.87, pero con +6 m/s).

  • Atleta versátil, también se colgó entonces el oro en salto de altura (2,21 m) y en salto largo (8,16 m).

En junio de 2023 firmó la mejor marca mundial del año (12.96) y participó por primera vez en las hiperexigentes competiciones de selección de Estados Unidos, donde fue segundo por detrás de la estrella Grant Holloway.

Se clasificó así para el Mundial de Budapest 2023, donde llegó hasta las semifinales.

– 2025: el gran salto –

"2023 fue un año completamente loco", resume Tinch, que tuvo un 2024 menos exitoso. Se quedó muy cerca de clasificarse para los Juegos Olímpicos de París.

"El año 2024 fue mi primero en el circuito profesional, aprendí mucho", estimaba a principios de la actual temporada el atleta de Wisconsin.

Para este 2025 decidió aplicar un enfoque más profesional, tanto en el entrenamiento como en su vida cotidiana.

En la reunión de Shanghái, a principios de mayo, corrió ya en 12.87 y se convirtió en el cuarto mejor de todos los tiempos en su prueba.

Superó el campeonato de selección de Estados Unidos sin problema y antes de la final del martes es el favorito al oro, toda vez que su compatriota Grant Holloway, vigente campeón mundial y olímpica, no ha tenido precisamente su mejor año.

"Me encantaría acabar la temporada como la empecé. Estoy preparado para algo grande en Tokio", avisó en vísperas de este Mundial, donde el lunes cumplió el trámite de superar la primera ronda.

Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS