
YouTube ha llevado todo el poder de la IA de Google a su evento más importante: Made on YouTube. Los anuncios consolidan el liderazgo de la plataforma en el panorama del entretenimiento digital mundial.
El despliegue de estas herramientas de IA buscan que los creadores no solo produzcan contenido de mayor calidad, sino que también optimicen sus estrategias para conectar de manera más profunda con sus audiencias. La inversión de YouTube en IA no es una sorpresa. Tras haber pagado más de 100 mil millones de dólares a creadores, artistas y medios de comunicación en los últimos cuatro años (de enero de 2021 a diciembre de 2024), la plataforma apuesta ahora por un futuro donde la tecnología sea un aliado creativo. En los últimos 12 meses, el número de canales de YouTube que generaron ingresos de seis cifras o más a través de pantallas de televisión aumentó más del 45% interanual (a nivel global, hasta junio de 2025). YouTube Studio es utilizado por más de 30 millones de creadores cada mes (hasta agosto de 2025).
La IA como copiloto creativo
El anuncio más relevante es la integración de Veo 3 Fast de la IA de Google, DeepMind, en YouTube Shorts. Esta herramienta permitirá a los creadores generar fondos, clips e incluso añadir efectos de movimiento y objetos a sus videos de forma gratuita. También se presentaron funciones como "Edit with AI", que automatiza la creación de un primer borrador de video a partir de metraje en bruto, y "Speech to Song", que transforma diálogos en una banda sonora para un Short.
Estas herramientas no solo simplifican el proceso de producción, sino que también actúan como un copiloto creativo, reduciendo la carga técnica y liberando a los creadores para que se concentren en la narrativa y la originalidad.
Studio se vuelve más inteligente y colaborativo
YouTube Studio, el centro de operaciones de todo creador, también recibió una importante inyección de innovación. La nueva herramienta "Ask Studio" actúa como un asistente conversacional que ofrece ideas y recomendaciones para optimizar el contenido, el canal y sus títulos, además de proporcionar datos relevantes.
También se anunciaron mejoras en el doblaje automático y, en un esfuerzo por la seguridad y la propiedad intelectual, se expandirá una herramienta de detección de apariencia, que permitirá a los creadores controlar y gestionar el uso de su imagen en videos generados por inteligencia artificial.
Nuevos formatos y oportunidades de negocio
La plataforma también ha puesto el foco en la interacción y la monetización. Las transmisiones en vivo, un formato que concentra a más del 30% de los espectadores diarios, recibirán su mayor actualización hasta la fecha.
Para los podcasts, YouTube facilita la conversión de episodios largos en clips de video y Shorts, lo que permite a los creadores llegar a nuevas audiencias. Además, la plataforma continúa fortaleciendo su ecosistema de negocio con actualizaciones para los acuerdos de marca y YouTube Shopping, haciendo más sencillo que nunca la colaboración entre marcas y creadores. Ahora, los Shorts podrán incluir enlaces a sitios de marcas, y la IA ayudará a simplificar el proceso de etiquetado de productos.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.