Hay artistas que no solo cantan, sino que se reinventan con cada nota e Ivy Negro es una de ellas. Su primer disco, Tártaro, es mucho más que un debut: es una inmersión a lo más profundo del alma, un viaje musical donde el fuego interno se convierte en melodía.
Ya disponible en todas las plataformas digitales, Tártaro llega tras una intensa etapa creativa que incluyó una gira de medios, varios sencillos adelantados y un concierto de pre-lanzamiento a casa llena en Casa de Teatro, el pasado 5 de septiembre.
Fue allí donde Ivy, envuelta en luces cálidas y energía cruda, dejó claro que estaba lista para abrir su propio universo sonoro.
El álbum reúne diez composiciones originales que se mueven entre el rock, el blues, el funk, el jazz, la trova y el pop fusión, pero sobre todo entre las emociones. Luz y oscuridad, deseo y redención, fragilidad y poder: cada tema es una página de su propio renacer.
Dar clic para editar placeholder">
“Mi Tártaro personal es mi horno interior: ahí deposito mis heridas, mis dudas, mis errores y mis miedos. Allí se queman, se transforman, se purifican y se convierten en canción”, confiesa Ivy.
“Llamar al álbum así es aceptar que el arte nace de la profundidad, pero no para quedarse allí, sino para emerger distinto, más humano, más verdadero”.
Inspirado en la mitología griega, donde el Tártaro representa el punto más hondo del inframundo, el álbum se convierte en un símbolo de catarsis artística. No es un descenso a la oscuridad, sino una invitación a confrontarla y salir de ella con más claridad.
El proyecto cuenta con la participación de músicos de primer nivel como Frnz Mendini, Rafa Payán y Alejandro Tavárez, con mezcla y masterización de Wenn Ferreira.
En el tema “Infierno en mi piel”, Ivy comparte autoría con Pablo Cavallo, y sus interpretaciones, intensas y viscerales, fueron guiadas por los coaches vocales Laura Rivera y Gustavo Medina.
En cada detalle se percibe la entrega: Tártaro suena a cicatriz y a liberación. A fuerza femenina que se atreve a mirar el dolor de frente y convertirlo en arte.
La artista detrás del mito
imagen" tipo="30″ title="Dar clic para editar placeholder">
Detrás del nombre artístico se encuentra Ivanna De La Cruz, nacida en San Cristóbal, una voz y una presencia que no pasan desapercibidas. Con paso firme, Ivy ha conquistado escenarios como el Oktoberfest y ha compartido tarima con Toque Profundo, demostrando que el rock dominicano tiene una nueva figura con voz propia.
Sus influencias son tan amplias como su sensibilidad: Soda Stereo, Gustavo Cerati, Joaquín Sabina, entre otros nombres que han marcado su manera de escribir y sentir la música.
Pero lo que distingue a Ivy Negro no es a quién admira, sino cómo logra fusionar la poesía con la crudeza del rock y la intimidad de la trova, en un sonido que se siente tan emocional como poderoso.
Con Tártaro, Ivy Negro no solo lanza un disco: abre una puerta a su propio abismo y emerge transformada.
Su voz, a veces suave, a veces volcánica, nos recuerda que la vulnerabilidad también puede ser una forma de valentía, y que del fuego interno puede nacer la belleza más honesta.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.