La ONU expresó su inquietud acerca de la creciente persecución a mujeres que se niegan a llevar el velo en Irán, así como por un proyecto de ley que impondría penas más duras a las mujeres que no cumplan con esta práctica.
Según Jeremy Laurence, portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, hay reportes de detenciones y acoso a mujeres, incluidas adolescentes, debido al incumplimiento de la ley del hiyab.
La policía iraní intensificó los controles sobre el uso del hiyab, cerrando negocios y empleando cámaras de vigilancia para identificar a las mujeres que no lo usan, luego de las protestas por la muerte de Mahsa Amini, quien fue detenida por la policía de moralidad iraní.
Además, se anunció la creación de una nueva brigada para hacer cumplir las leyes del hiyab, con posibles penas de hasta 10 años de prisión para quienes violen el código de vestimenta obligatorio.
La Oficina de Derechos Humanos también hizo un llamado a la liberación de Toomaj Salehi, un rapero condenado a muerte por apoyar las protestas desencadenadas por la muerte de Amini.
Un giro inesperado en los conflictos internacionales
Unión Europea premia a la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas
El limitado ataque israelí lanza un importante mensaje a Irán
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.