jueves, noviembre 20, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

José Núñez y sus 14 ponches al Licey hace 38 años

"Una recta de Walter Johnson se ve del tamaño de una semilla de melón y te susurra cuando te pasa. " Ty Cobb Inmortal del béisbol en Cooperstown

En un choque de los eternos rivales en el Estadio Quisqueya, que ganaron los melenudos 5×2, el 20 de noviembre de 1987, se cumplen 38 años que José Nuñez, nativo de Jarabacoa, le ponchó 14 bateadores a los Tigres del Licey, para establecer un récord para pítcher derecho dominicano en un juego de 9 innings en el Estadio Quisqueya.

El sábado 10 de diciembre de 1966, el estadounidense Bob Priddy, del Escogido, le fusiló 16 a las Águilas en el Estadio capitalino, pero en 13 episodios.

El récord absoluto de la Lidom para un pitcher derecho dominicano es de 15 ponches por Juan Marichal, establecido el miércoles 7 de noviembre de 1960 en un partido frente a las Águilas Cibaeñas en el Estadio Cibao, que también es récord para este parque.

Ese partido donde Núñez ponchó los 14 es inolvidable porque el árbitro principal le cantó 3 balks en el octavo episodio a Ramón-Pintacora-de los Santos que cambiaron el curso del desafío.

SECRETO DE ESTADO: Desde el campeonato de 1955-56 hasta 1969-70, la Liga Dominicana de Béisbol (Lidom) daba a conocer la asistencia total y la pagada. Un dato clave para tomarle el pulso al torneo.

Hoy día, la asistencia a los parques de pelota es un secreto de Estado y por ende, motivo de especulación. Igualmente, el salario de los peloteros se maneja en secreto como los informes del DNI. En el Listín Diario, del 5 de diciembre de 1920 se informa que en un juego de Licey con el Central Romana pagaron 1,112 fanáticos.

PELOTAZOS: El jardinero Manuel Emilio Jiménez, Estrellas Orientales, en el torneo 1959-60, estableció récord en el béisbol de invierno, al recibir 12 pelotazos en la serie regular del campeonato “24 de octubre”. El récord anterior era de 8, en poder de Woody Held, de los orientales en 1957-58. Antes, en 1951, Guillermo Estrella tenía la marca con seis en 1951.

Un día como hoy, 20 de noviembre

  • En 1981, Teodoro Martínez, Tigres de Licey, le dispara a Nino Espinosa su hit 600.

  • En 1991, Sammy Sosa, de los Leones del Escogido, batea de 4-1, jonrón de 3 carreras, al zurdo Dennis Moeller en el triunfo de los melenudos 5×4 sobre los Azucareros del Este en el Francisco Micheli.

  • En el 2009, los Tigres del Licey derrotan 6×4 a los Toros del Este, apoyados en el bate del receptor Salvador Paniagua quien bateó de 3-3, jonrón, doble y single con dos CE.

Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS