El candidato a la senaduría del Distrito Nacional por el partido Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo Semán, ha lanzado una campaña publicitaria en vallas y medios impresos y digitales en la que se le ve junto al presidente Luis Abinader tanto o más que el propio Guillermo Moreno, candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Castillo explicó este fenómeno en el Cafecito Político de Diario Libre.
El PRM, la FNP y el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) se han aliado a nivel presidencial y llevan como candidato común a Luis Abinader. Por lo tanto, Abinader aparece en la papeleta de los tres partidos.
Sin embargo, Moreno no forma parte de esa unión, por lo que el PRSC y la FNP presentan a su propio candidato, que es Vinicio Castillo Semán.
“Yo soy el candidato del PRSC en la alianza con la Fuerza Nacional Progresista, que tiene como candidato presidencial a Abinader, por eso ves la promoción”, explicó Castillo Semán.
El político y abogado cree que hay personas que simpatizan con Abinader pero no votarán por Moreno debido a diferencias ideológicas e históricas.
Se recuerda que Moreno intentó investigar a Joaquín Balaguer cuando fue fiscal del Distrito Nacional por la muerte del periodista Orlando Martínez.
“Guillermo ha sido un hombre de izquierda, yo he sido un hombre de derecha. Mi partido y el Reformista están muy definidos en nuestros temas y Guillermo representa un sector de la sociedad diferente al electorado nuestro”, señaló Castillo.
El conflicto entre el gobierno dominicano y los constructores de un canal en el río Dajabón, del lado haitiano, ha llegado a un punto de confrontación que podría escalar a un ataque armado, según proyecta Vinicio Castillo Semán. Considera que a las bandas armadas que controlan a Haití les conviene generar un enfrentamiento antes de que se pueda materializar la intervención militar que organiza la comunidad internacional.
El político advierte que “uno de los blancos que pueden usar es un ataque sobre la toma de agua La Vigía”, obra que Santo Domingo ha usado para captar el agua antes de que pueda llegar a la boca del canal.
Cambio de bando
La FNP estuvo aliada durante las últimas dos décadas al Partido de Liberación Dominicana (PLD) y, en las elecciones del año 2020, a Leonel Fernández y su Fuerza del Pueblo. Pero en 2024 se ha unido al PRM y Luis Abinader.
Castillo Semán explicó que este cambio se debió a un acuerdo entre Fernández y Danilo Medina.
En 2020 luchó junto a Fernández contra el Gobierno de Danilo Medina, por lo que hoy no puede aliarse a él.
“En 2020 hicimos campaña contra Danilo Medina y su gobierno. El presidente Fernández dijo que era el Trujillo del XXI, que trataba de instalar una dictadura en el país. Dijo que el PLD ya no existía, porque los principios éticos habían desaparecido. Todo eso al lado nuestro… No podríamos ahora aliarnos con ese mismo grupo que nosotros desalojamos del poder. Es un tema de coherencia y ética”, explicó el candidato.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.