Al menos cuatro vuelos desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) de Santo Domingo con destino a Florida fueron cancelados este miércoles, debido a las torrenciales lluvias que afectan al estado sureño.
Según el portal de rastreo Flightradar24, los vuelos 987 y 1574 de American Airlines, B-62448 de JetBlue y N-K142 de Spirit Airlines fueron impactados por los aguaceros provocados por una perturbación desorganizada de clima tropical proveniente del Golfo de México.
La plataforma Flightaware, que registra vuelos cancelados y demorados, reporta que la noche del miércoles se cancelaron 291 vuelos desde los aeropuertos de Miami y Fort Lauderdale, así como 318 vuelos con destino a estos lugares.
El fenómeno ha causado inundaciones en las calles y alertas de tornado, pero hasta el momento no se han reportado víctimas ni daños significativos. El Centro Nacional de Huracanes informó que la perturbación aún no se ha convertido en un ciclón y tiene baja probabilidad de formarse como sistema tropical una vez salga al océano Atlántico tras atravesar Florida.
Los vuelos cancelados, incluyendo los cuatro desde Santo Domingo, afectan principalmente a la ciudad de Fort Lauderdale, que junto con Miami ha experimentado una semana húmeda y ventosa. En Miami se registraron alrededor de 15 centímetros de lluvia el martes y 17 centímetros en Miami Beach, mientras que Hollywood, al sur de Fort Lauderdale, recibió aproximadamente 12 centímetros de lluvia.
Se esperan más lluvias para el resto de la semana, lo que llevó a la oficina del servicio meteorológico en Miami a extender la alerta de inundaciones repentinas hasta el jueves. Algunas áreas podrían recibir hasta 15 centímetros más de lluvia. Incluso el oeste del estado, que ha sufrido una sequía prolongada, ha experimentado precipitaciones significativas.
Esta situación se produce en medio de las previsiones de una temporada de huracanes particularmente intensa. La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos estima que hay un 85 % de posibilidades de que la temporada de huracanes en el Atlántico sea superior a la media, pronosticando entre 17 y 25 tormentas con nombre, incluyendo hasta 13 huracanes y cuatro huracanes de categoría 3 o superior. Una temporada típica tiene alrededor de 14 tormentas con nombre.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.