La abogada Laura Acosta Lora, parte del equipo de letrados que representa al exministro y excandidato presidencial Gonzalo Castillo, mencionó que dos empresarios han acordado con el Ministerio Público un criterio de oportunidad para evitar ser procesados en el caso Calamar y se llevan 7,615 millones del Estado dominicano.
Acosta Lora afirmó que impugnarán la decisión de la jueza que excluyó a su defensa de la audiencia de homologación del acuerdo, considerando que fue ilegal.
Los abogados Acosta Lora y Luis Rivas, quienes representan a Castillo, sostienen que las negociaciones con el Ministerio Público se realizaron de manera poco transparente, a diferencia de otros casos recientes que tuvieron lugar durante las audiencias.
Según Acosta Lora, Ramón Emilio Jiménez Collie, alias Mimilo, y José Arturo Ureña se benefician con 7,615 millones como parte de estos acuerdos que los eximen de ser perseguidos penalmente.
- “El señor Ramón Emilio Collie y José Arturo Ureña tienen una empresa llamada Trossachs Enterprises, la cual se declaró beneficiaria de 7,615 millones a través de reconocimiento de deudas y expropiaciones, gracias al criterio de oportunidad”, mencionó Acosta Lora.
Agregó que la empresa Trossachs Enterprises y otras compañías en las que los empresarios están involucrados no están imputadas ni forman parte de ningún acuerdo penal.
Aplazan audiencia del caso Calamar
El desacuerdo entre el Ministerio Público y los querellantes sobre los bienes inmuebles y muebles a devolver por los seis imputados afectó la audiencia de homologación y fue pospuesta por la jueza Altagracia Ramírez para el 25 de julio.
Los potenciales beneficiados por el criterio de oportunidad, que los eximiría del proceso penal, incluyen a Fernando Crisóstomo Herrera, Ramón Emilio (Mimilo) Jiménez Collie, Víctor Matías Encarnación Montero, José Arturo Ureña, Belkis Antonia Tejeda Ramírez, Natalia Cesarina Beltré Torres y la empresa Grupo Dibefe, S.R.L.
Gonzalo Castillo, exministro de Obras Públicas, está vinculado a la presunta red acusada de defraudar al Estado dominicano y a varias familias por más de RD millones, según el Ministerio Público.
También enfrentan acusaciones en este caso los exministros Donald Guerrero y José Ramón Peralta, el exsenador de Azua Rafael Calderón y varios abogados, entre ellos Ángel Lockward, Juan Tomas Polanco Céspedes y los hermanos Ana Linda y Emir José Fernández.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.