La Junta Central Electoral (JCE) ha dado inicio hoy a la incineración del material usado en las recientes elecciones municipales. Este proceso se está llevando a cabo en la empresa Recicla S. R. L., con un costo estimado de 1,900,000 pesos.
La incineración se ha realizado sin la presencia de los miembros del Pleno de la JCE y ha sido supervisada por la subdirectora de la Dirección de Elecciones, Betty Vargas.
Vargas ha especificado que el material a ser incinerado incluye las boletas utilizadas durante el proceso electoral, así como las sobrantes. En febrero pasado, la JCE imprimió un total de 17,870,650 boletas municipales, distribuidas en los diferentes niveles de elección.
Este material a ser quemado se encuentra distribuido en nueve contenedores, siendo necesario alrededor de dos días para la incineración de cada uno, lo que hace que el proceso tome un total de 18 días.
La incineración está siendo supervisada por la seguridad civil de la empresa, miembros de la Policía Militar Electoral y representantes de la Dirección de Inspectoría de la JCE.
(LUDUIS TAPIA/ DIARIO LIBRE.)
El motivo de la incineración del material es que todas las demandas en nulidad de las elecciones de febrero ya han sido procesadas, los certificados han sido entregados y los alcaldes, regidores, directores distritales y vocales han sido juramentados por la entidad.
La subdirectora de Elecciones también ha indicado que una vez se resuelvan todas las demandas en el Tribunal Superior Electoral y se juren las nuevas autoridades de las elecciones presidenciales y congresuales, se llevará a cabo un proceso similar.
Erick García, representante de la empresa recicladora, ha asegurado que la incineración de las boletas se llevará a cabo siguiendo las medidas necesarias para un manejo adecuado de los residuos.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.