Tras una década de debate en el Congreso Nacional sin resolución clara, la Cámara de Diputados aprobó en primera lectura el proyecto de ley que prohíbe que personas condenadas por violación sexual trabajen en la educación, orientación o cuidado de menores.
La propuesta, presentada por la diputada Lourdes Aybar del partido Fuerza del Pueblo, fue aprobada por unanimidad con los votos de los 129 diputados presentes en la sesión.
Según el proyecto, aquellos con condenas por actos relacionados con violación sexual, prostitución, trata de personas, turismo sexual, actos abusivos o pornografía con menores de edad no podrán trabajar con niños.
Una sección del proyecto establece que la inhabilitación para trabajar con menores se aplicará solo con sentencias definitivas por violación sexual. También especifica que aquellos acusados pero no juzgados serán suspendidos por el Ministerio de Educación, reintegrándose solo si son absueltos.
Además, personas con problemas mentales, consumo habitual de drogas y alcohol, o incapacidad para ejercer profesiones vinculadas a la infancia quedan excluidas de trabajar con menores.
10 años en el Congreso
El proyecto, iniciado en 2014 por el exdiputado Elías Serulle y retomado por la diputada Aybar en 2020, encontró resistencia y diferencias sobre su constitucionalidad entre los legisladores, retrasando su aprobación hasta este año.
A pesar de intentos de discusión con legisladores opositores, la Comisión de Niñez y Adolescencia decidió aprobar el proyecto en primera lectura, dejando los cambios propuestos para una segunda lectura.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.