martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Proceso de cambio hacia fuentes de energía renovable en República Dominicana

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) afirma que República Dominicana ha logrado progresar en su objetivo de llevar a cabo la transición energética, con un aumento significativo en la implementación de proyectos renovables en los últimos cuatro años.

En un comunicado de prensa, el ministerio destaca que la transición ha tenido un impacto notable durante la actual administración, pasando de una capacidad de generación eléctrica a partir de fuentes renovables de 555.5 megavatios (MW) en 2020 a 1,126.25 MW en 2023. Según indican, esto representa un crecimiento de más del 103% en tres años.

La transición energética implica moverse de un sistema de producción de electricidad basado en la quema de carbón, derivados del petróleo y gas natural, los conocidos como combustibles fósiles, hacia un modelo donde predominen o tengan mayor participación fuentes limpias y renovables como el agua, sol, viento, biomasa, entre otros, según la entidad.

Además, señalan que se encuentran en proceso de construcción más de 1,300 MW en proyectos fotovoltaicos en varias regiones del país. Destacan que durante ciertos períodos del día, el aporte de las energías renovables al sistema eléctrico puede superar el 35%, con aproximadamente 890 MW.

El MEM resalta que la incorporación de fuentes de energía limpia está contribuyendo a una disminución de los precios en el mercado energético y a una reducción del consumo e importación de combustibles fósiles, lo que se traduce en una menor contaminación y en una disminución significativa de la dependencia en energía extranjera.

Modificación a la ley de incentivos

Recuerdan que el presidente, Luis Abinader, emitió el decreto 65-23 que modifica y actualiza el reglamento de aplicación de la Ley de Incentivos a las Energías Renovables, Ley 57-07. Con este decreto, se busca fortalecer la transparencia en los procesos de contratación de energías renovables y eliminar elementos de discrecionalidad e incertidumbre.

Destacan que la transparencia y reducción de trámites burocráticos por parte del Ministerio de Energía y Minas y la Comisión Nacional de Energía han sido clave para que haya una tendencia positiva en la inversión extranjera y nacional en proyectos de energías renovables. En el año 2023, la inversión extranjera directa en energía en el país lideró junto al turismo, beneficiando la economía nacional con un total de 1,071 millones de dólares.

Según indican, de acuerdo al Ranking Climatescope de 2023, elaborado por Bloomberg New Energy Finance (BNEF), República Dominicana ha mejorado su posición a nivel internacional en la transición energética, pasando del puesto 45º al 43º entre 140 países. Además, en los mercados emergentes ha ascendido del lugar 22 al 20 entre 110 naciones y en la región de América Latina y el Caribe, ha avanzado del puesto 7 al 6.

Finalmente, el Ministerio destaca una serie de acciones que ha llevado a cabo para mejorar la imagen del país en materia de energía, como la participación en diferentes alianzas internacionales y proyectos de financiamiento climático. Concluyen que, a pesar de ciertas interpretaciones limitadas de algunos indicadores, la realidad demuestra que la transición energética de República Dominicana está avanzando de forma sólida y con grandes pasos.

Cooperación internacional para la proyección de una mejor imagen del país

El Ministerio de Energía detalla diversas actividades realizadas para fortalecer la imagen del país en el ámbito energético, incluyendo la participación en alianzas internacionales y programas de financiamiento climático. Destacan que República Dominicana ha sido seleccionada como uno de los cuatro países piloto del proyecto Acelerador de Transición Energética, una plataforma financiera respaldada por entidades estadounidenses y fundaciones internacionales.

En resumen, el Ministerio enfatiza que los logros alcanzados en la transición energética están siendo reconocidos por organismos internacionales y que República Dominicana sigue avanzando hacia un sistema energético más sostenible y limpio.

Fuente: Diario Libre

https://www.diariolibre.com/economia/energia/2024/06/23/transicion-energetica-en-republica-dominicana/2763787

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS