miércoles, julio 9, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

El largometraje más centrado en la tauromaquia protagonizado por Sharon Stone

Antes de alcanzar la fama mundial con 'Basic Instinct' (1992), Sharon Stone filmó en España 'Sangre y arena'. Uno de los atrecistas de esa película conservó durante 35 años un capote firmado por la actriz estadounidense, a quien describió como 'encantadora' y 'muy divertida'.

El actor y cantante español José Ricardo Truchado, estando en sus veintes, trabajó como atrecista en este filme dirigido por Javier Elorrieta.

La trama de la película gira en torno a un torero de origen humilde (Christopher Rydell) que se debate entre el amor por su esposa (Ana Torrent) y una rica ganadera (Sharon Stone) con la que mantiene una apasionada relación.

Sharon Stone ya había participado en otras películas, pero fue con 'Total Recall' (1990) e 'Instinto básico' (1992), ambas dirigidas por Paul Verhoeven, que alcanzó reconocimiento.

Truchado recuerda que durante la filmación de 'Sangre y arena', realizada completamente en inglés, desarrolló una buena amistad con la actriz, quien siempre buscaba compartir momentos fuera del set.

El atrecista le solicitó a Pedro Palomo, un torero semirretirado que trabajaba como asesor taurino en la película, que le vendiera un capote utilizado en el film y firmado por Sharon Stone, Javier Elorrieta y otros miembros del equipo.

Truchado, quien ha trabajado en el mundo del espectáculo y ha decidido poner el capote a subasta en Todocoleccion.net, guarda el objeto desde hace décadas a pesar de las manchas y la decoloración.

El precio inicial de la puja es de 300 euros, pero se espera que el capote pueda alcanzar un valor mayor, ya que es un artículo de interés para coleccionistas y amantes del cine y la tauromaquia.

Esta película fue una adaptación de la novela de Vicente Blasco Ibáñez, y supuso una nueva versión de la cinta Hollywoodense de 1941, en la que el papel de Stone fue interpretado por Rita Hayworth.

El rodaje permitió a Truchado acercarse al mundo del toro y disfrutar de una experiencia única, que también pareció marcar a Sharon Stone, quien años más tarde manifestó su apoyo a la tauromaquia en una entrevista.

Tras el rodaje, Truchado conserva en su memoria anécdotas de trabajar con Sharon Stone en distintas locaciones, y destaca la amabilidad y simpatía de la actriz. A pesar de la nostalgia por deshacerse del capote, el atrecista valora el recuerdo de haber compartido momentos con la famosa artista.

Leer más:

Fuente: Diario Libre

https://www.diariolibre.com/revista/cine/2024/06/24/la-pelicula-mas-taurina-de-sharon-stone/2764301

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS