martes, septiembre 16, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Explorando la superficie lunar: Observaciones únicas de la cara oculta con la misión Chang’e-6

Tras 53 días de misión, la sonda china Chang’e-6 ha regresado a la Tierra hoy con las primeras muestras de la cara oculta de la Luna, un hito que contribuirá al conocimiento de la historia del satélite.

Esta misión, caracterizada por su alta complejidad técnica, especialmente en términos de comunicación, es una de las más ambiciosas que China ha llevado a cabo en el espacio.

Según la agencia espacial china CNSA, el módulo de regreso Chang’e-6 aterrizó en una zona desértica de Mongolia Interior, en el norte de China, a las 14H07 (06H07 GMT), y "todo funciona con normalidad".

Este acontecimiento marca el éxito completo de la misión y representa el primer regreso de muestras de la cara oculta de la Luna, celebró la agencia.

– Dos métodos de recolección –

La cápsula descendió lentamente con un paracaídas rojo y blanco, tocando tierra junto a una bandera china plantada a un costado, como se mostró en imágenes de la televisión estatal CCTV.

La cara oculta de la Luna es una región poco explorada y recibe ese nombre porque es invisible desde la Tierra. Sus cráteres no están tan cubiertos por flujos de lava como los de la cara cercana a nuestro planeta.

Las rocas y la tierra recolectadas por la sonda Chang’e-6 son sumamente valiosas para la investigación, ya que proporcionarán información crucial sobre la formación y la historia de este satélite terrestre.

La sonda fue lanzada al espacio el 3 de mayo desde el centro de lanzamiento de Wenchang, en la provincia sureña de Hainan, y aterrizó en la cuenca del Polo Sur-Aitken un mes más tarde.

El 4 de junio, la sonda partió exitosamente de la Luna con las muestras recogidas utilizando dos métodos diferentes: un taladro para extraer muestras subterráneas y un brazo robótico para recolectar material de la superficie.

También capturó fotografías de la superficie lunar y plantó una bandera china en la cara oculta del satélite.

– Rivalidad con EEUU

China ha invertido considerablemente en sus programas espaciales durante las últimas tres décadas, con el objetivo de igualar a Estados Unidos, Rusia y Europa en este ámbito.

En 2019, China colocó un artefacto en la cara oculta de la Luna, marcando un hito mundial. En 2020, trajo muestras de la cara visible de la Luna y completó su sistema de navegación satelital Beidou.

En 2021, el país también envió un pequeño robot a Marte.

China tiene planes de lanzar su primera misión tripulada a la Luna antes de 2030 y establecer una base lunar.

Estados Unidos compite abiertamente con China en programas lunares y tiene previsto enviar astronautas a la Luna para 2026 con la misión Artemis 3.

Sonda china llega a la cara oculta de la Luna para recolectar muestras

Europa Clipper: La nave espacial de la NASA se prepara para visitar la luna helada de Júpiter

Fuente: Diario Libre

https://www.diariolibre.com/videos/mundo/ciencia/2024/06/25/descubre-muestra-de-la-luna-desde-la-cara-oculta-con-change-6/2765836

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS