martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Aprobación del proyecto de ley del nuevo Código Penal sin incluir las tres causales

El Senado de la República aprobó la noche de este miércoles en un segundo debate seguido y con algunas modificaciones, pero sin las tres causales del aborto, el proyecto de ley del nuevo Código Penal.

Se trata de una pieza de 419 artículos que busca reemplazar la ley vigente desde 1844, que lleva más de 20 años en debate en el Congreso.

De los 22 senadores presentes, 20 votaron a favor y 2 en contra (Faride Raful e Yván Lorenzo). Ahora el proyecto pasará a la Cámara de Diputados, donde será debatido y, de ser aprobado, pasará al Poder Ejecutivo para su observación y/o promulgación por el presidente Luis Abinader.

En la sesión, varios legisladores se turnaron para leer los 419 artículos del documento, que previamente fue analizado por una comisión especial. El objetivo es aprobarlo antes de que finalice la actual legislatura el 26 de julio. De lo contrario, el documento quedará en manos de los congresistas que asumirán el próximo 16 de agosto.

El nuevo código consta de 419 artículos distribuidos en cuatro libros con 72 nuevos delitos sancionados. De ser aprobado, marcaría el fin de una ley centenaria que data de 1844, basada en el código de Napoleón Bonaparte para Francia en 1819.

Las modificaciones

Las modificaciones realizadas fueron en los artículos 14 y 136, sobre ayuntamientos; en los artículos 159 y 160, sobre experimentos médicos; en el artículo 118, sobre proselitismo; y en el artículo 123, sobre tratados internacionales.

Todas las modificaciones fueron aprobadas sin contratiempos, ya que tenían la finalidad de mejorar el contenido de la pieza.

A favor y en contra

Senadores expresaron diferentes puntos de vista sobre las causales del aborto. Algunos como Faride Raful abogaron por incluirlas, mientras otros como Yván Lorenzo se manifestaron en contra de su exclusión en el proyecto.

Otras novedades del nuevo código penal incluyen penas acumuladas de hasta 60 años, 40 años de prisión para casos de sicariato y feminicidio, castigos para reincidentes y sanciones más severas contra la corrupción.

Se introdujeron medidas contra el hostigamiento y el acoso, así como sanciones para quienes obstaculicen a vehículos de socorro como ambulancias o bomberos.

Grupos y sectores mantienen críticas sobre algunas disposiciones del nuevo código, como la exención de responsabilidad penal para iglesias, la falta de sanciones por agresiones de padres a niños y la posibilidad de que militares acusados de violación sean juzgados en un tribunal especial.

Los motivos por los que se pide la interrupción del embarazo son: cuando es producto de una violación o incesto, por deformación del feto incompatible con la vida y cuando la vida de la madre corre peligro.

Fuente: Diario Libre

https://www.diariolibre.com/politica/congreso-nacional/2024/07/03/aprueban-proyecto-ley-del-nuevo-codigo-penal-sin-las-tres-causales/2775757

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS