En Francia, se llevó a cabo la apertura de las urnas el domingo para la segunda ronda electoral, donde se podría ver una victoria histórica de la ultraderechista Agrupación Nacional de Marine Le Pen y su visión nacionalista y antiinmigrantes. Por otro lado, existe la posibilidad de un parlamento dividido y años de bloqueo político.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, tomó la arriesgada decisión de disolver el parlamento y llamar a elecciones después de una derrota en las elecciones europeas del 9 de junio por su grupo centrista. Estas elecciones anticipadas en el país, que es una potencia nuclear, tendrán repercusiones en la guerra en Ucrania, la diplomacia global y la estabilidad económica europea, y probablemente debilitarán la posición de Macron durante los tres años restantes de su mandato.
- Las elecciones del domingo determinarán qué partido controla la Asamblea Nacional y quién será el próximo primer ministro. Si la mayoría centrista de Macron pierde apoyos, el presidente se verá obligado a compartir el poder con partidos que se oponen a sus políticas.
En la primera ronda de los comicios, celebrada el 30 de junio, la Agrupación Nacional, liderada por Marine Le Pen, obtuvo su mejor resultado histórico.
El clima en Francia está tenso debido a las tendencias racistas y antisemitas que han marcado la campaña electoral, así como las cibercampañas rusas de desinformación y agresiones físicas a candidatos. En cuanto a la participación, al mediodía era del 26.63%, un aumento respecto a la primera ronda.
Existe la posibilidad de que Francia tenga su primer gobierno de ultraderecha desde la ocupación nazi de la II Guerra Mundial si la Agrupación Nacional logra una mayoría absoluta. Por otro lado, también se contempla la opción de un parlamento dividido, lo que obligaría a Macron a buscar una coalición de centroizquierda o formar un gobierno tecnócrata.
Independientemente del resultado, Macron ha asegurado que no renunciará y cumplirá su mandato hasta 2027. Muchos votantes franceses se sienten frustrados por la elite política en París y la Agrupación Nacional ha logrado conectar con ellos a través de discursos antiinmigrantes.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.