sábado, septiembre 13, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Fuerza del Pueblo dice reforma a la Constitución debe ser justificada

"`html

El partido Fuerza del Pueblo organizó este sábado un panel titulado “Los peligros de la reforma constitucional”, en el cual participaron los juristas Eduardo Jorge Prats y Manuel Fermín Cabral. Ambos coincidieron en que actualmente no existe necesidad de modificar la Carta Magna.

Raúl Martínez, titular de la Secretaría de Asuntos Jurídicos del partido, fue el encargado de dar las palabras de apertura, subrayando la importancia de reflexionar sobre la pertinencia de una reforma fiscal.

“Llevar a cabo una reforma constitucional debe tener una razón poderosa, una motivación específica que obligue al país a cambiar el instrumento o introducir modificaciones. La Constitución no debe ser en ninguna circunstancia un mecanismo para distraer, como podría ser introducir una reforma fiscal”, señaló Martínez.

Martínez recordó que la Constitución es la ley fundamental de una nación y que cualquier mejora o enmienda debe responder a una “necesidad puntual”.

No al blindaje

Por su parte, el abogado constitucionalista Eduardo Jorge Prats afirmó que “la Constitución no se puede reformar por cualquier motivo insignificante”.

Explicó que la Constitución es el conjunto de normas fundamentales del Estado que dictamina el poder, y por lo tanto, debe tener un equilibrio entre rigidez y flexibilidad. Consideró absurda la propuesta de blindarla y ponerle candado.

Prats argumentó que el mayor peligro reside en la idea extendida, incluso entre los juristas, de que la Asamblea Revisora es omnipotente y puede modificar aspectos que no están contemplados en la ley.

El poder de reforma está limitado tanto por la ley que la declara como por la propia Constitución.

“Se ha mencionado la idea de blindar la Constitución y ponerle un candado”. Prats cuestionó cómo se podría hacer esto.

Se mostró a favor de la dinámica presidencial de “dos períodos y para su casa”, considerándola “la fórmula perfecta”.

El jurista comparó una reforma constitucional con una operación de corazón abierto, que induce un coma político a la sociedad e implica, además, una reforma fiscal, laboral y de seguridad social.

Opina que lo mejor es optar por métodos menos invasivos: “como una acupuntura o una cirugía por laparoscopía”, concluyó su comparación en términos médicos.

Autonomía del Ministerio Público

El jurista y catedrático Manuel Fermín Cabral habló sobre algunas de las reformas que ha tenido la Carta Magna, destacando la de 2010, producto de una gran consulta popular y consenso político.

Cabral dedicó gran parte de su discurso a la autonomía del Ministerio Público y al principio de apoliticidad que ya está contenido en la ley orgánica de ese Ministerio.

“La Constitución establece la autonomía del Ministerio Público. Lo que se discute ahora es la forma de designación del procurador general de la República, que actualmente lo hace el presidente. Las reformas constitucionales generan estrés en las sociedades”, resaltó.

Fortalecer los partidos

Prats insistió en que debe permitirse al presidente designar al procurador general e hizo un llamado a fortalecer los partidos políticos.

“La mejor garantía de la Constitución son los partidos”, manifestó.

Cabral añadió que los partidos deben ser el canal para mantener el vínculo de interacción con la sociedad.

Reforma apegada a las mejores prácticas

El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, afirmó en recientes entrevistas que la reforma constitucional promovida por el presidente Luis Abinader se hará de acuerdo a las mejores prácticas y conforme a los preceptos legales.

Paliza añadió que la reforma tiene dos objetivos fundamentales: dotar al Ministerio Público de independencia legal y poner candado a la Constitución de la República.

“Puede tener certeza de dos cosas, una, que la reforma constitucional se hará de acuerdo a las mejores prácticas. En segundo lugar, que la intención de dicha reforma tiene dos aspectos fundamentales”, comentó en su momento.

"`

Fuente: Diario Libre

https://www.diariolibre.com/politica/partidos/2024/07/13/fuerza-del-pueblo-dice-reforma-a-la-constitucion-debe-ser-justificada/2785625

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS