martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

El presupuesto de los 32 ayuntamientos rebasado por los intereses de la deuda

Las deudas pueden ser perjudiciales para las finanzas, tanto a nivel personal como público. Aunque al principio pueden representar un alivio al necesitar una suma de dinero mayor a la prevista para acceder a un bien o servicio necesario, una vez adquiridas, se convierten en un gasto fijo que compromete el capital disponible para otras actividades futuras.

Es importante mantener un equilibrio entre el capital pagado y los intereses obtenidos para evitar que la deuda comprometa la capacidad de pago. En el caso de las finanzas públicas, el pago de intereses puede reducir significativamente el dinero disponible para invertir en obras sociales y satisfacer las demandas comunitarias.

Según el Presupuesto General del Estado, el Gobierno dominicano destinará una gran cantidad de dinero al pago de intereses de deudas contraídas, lo que representa un porcentaje significativo de los gastos totales previstos para el 2024. Esta cantidad supera ampliamente el presupuesto asignado a los 32 ayuntamientos del país para este año.

El pago de intereses supera en un 66.1 % el monto destinado a inversión pública, lo que impacta en la capacidad de realizar obras en provincias fuera de Santo Domingo y el Distrito Nacional. Es fundamental mantener un balance adecuado para garantizar un uso eficiente de los recursos y evitar comprometer el desarrollo y bienestar de la población.

Obras en otras provincias

  • Construcción de 2,000 viviendas en Hato del Yaque, en Santiago.
  • Reconstrucción de 26.3 kilómetros de vías en barrios y accesos en Luperón, Puerto Plata.
  • Construcción y terminación de centros regionales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo en Santiago Rodríguez, Baní y Monseñor Nouel.
  • Construcción del hospital regional del Nordeste en la provincia Duarte, la reparación del hospital en San Pedro de Macorís y la construcción del hospital de Villa Hermosa en La Romana.
  • Recuperación de la cobertura vegetal en cuencas hidrográfica de Azua, San Juan, Bahoruco y Barahona.
  • Reconstrucción de la infraestructuras viales urbanas en municipios de San Cristóbal, Hato Mayor, Monseñor Nouel, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Monte Plata, San Pedro de Macorís, Pedernales, San Juan de la Maguana, Bahoruco, San José de Ocoa y La Vega.
Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS