Un grupo de 28 diputados de diferentes partidos políticos presentó un proyecto de ley en el Congreso proponiendo la implementación de la votación electrónica en la República Dominicana a partir del año 2028.
Este proyecto cuenta con el respaldo de congresistas de partidos como el Revolucionario Moderno (PRM), de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Dominicano (PRD) y la Fuerza del Pueblo.
La propuesta destaca que la nueva ley sería de gran importancia para evitar la manipulación de los resultados electorales, protegiendo así la voluntad popular.
Aunque no es la primera vez que se plantea la votación electrónica en el país, hasta ahora ninguna propuesta ha tenido éxito. Sin embargo, estos legisladores insisten en la necesidad de implementar este nuevo método, argumentando que el Congreso Nacional tiene la facultad de regular y establecer nuevas formas de votación.
Proceso de votos
Según la propuesta legislativa, en el día de las elecciones se conectaría una llave electrónica a la computadora de votación, permitiendo la comunicación con el ordenador de la junta electoral correspondiente. Antes de los comicios, se reflejaría un boletín cero en los equipos para asegurar la transparencia del proceso.
Los votantes serían verificados en el padrón electoral, ejercerían su derecho en la computadora, imprimirían su voto y lo depositarían en una urna física. Los votos se almacenarían tanto en la urna física como en la urna electrónica.
Al finalizar la votación, se generarían e imprimirían los resultados electorales, comparándolos con las impresiones físicas para garantizar su corrección. Posteriormente, se enviarían los resultados al ordenador de la junta electoral correspondiente mediante la llave electrónica.
Alegatos
Los legisladores argumentan que los sistemas electrónicos, ampliamente utilizados en otros países, son cada vez más comunes en la sociedad actual, por lo que la votación no debería ser una excepción a esta tendencia.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.