Francisco Alberto López Reyes fue trasladado al Palacio de Justicia de Moca, en la provincia Espaillat, para enfrentar medidas de coerción. Está vinculado a una red que traficaba fentanilo y metanfetaminas en Estados Unidos mediante farmacias virtuales. López Reyes sostiene que el ministerio público carece de pruebas en su contra, argumentando que solo hay acusaciones infundadas de un individuo en Estados Unidos. Se le acusa de violar varias leyes, incluyendo la Ley 136-03, la Ley 155-17 sobre lavado de activos y la Ley 53-07, y se solicita su extradición a Estados Unidos.
López Reyes, de 44 años, es señalado como líder de una organización que fabricaba medicamentos falsificados con fentanilo y metanfetamina, haciéndolos pasar por legítimos. Según Damian Williams, fiscal del Distrito Sur de Nueva York, López Reyes trabajó con 17 personas en República Dominicana, Estados Unidos e India. Las acusaciones incluyen conspiración para el tráfico de estupefacientes con resultado de muerte y lavado de dinero, lo que podría llevar a una condena de cadena perpetua obligatoria.
Williams destacó que la red de López Reyes operaba a través de farmacias falsas en línea, contribuyendo a la crisis de fentanilo en Estados Unidos. Estas farmacias vendían millones de píldoras letales que imitaban medicamentos recetados legítimos, afectando a personas de diversas edades y ocupaciones en los 50 estados de EE.UU., las Islas Vírgenes, Puerto Rico, Alemania y Eslovenia. Las pastillas se comercializaban en al menos 40 sitios web que parecían auténticos, con reseñas y chatbots para interactuar con los clientes.
Fuente: Listín Diario
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.