miércoles, septiembre 17, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

El caso Calamar retoma la audiencia este lunes

Este lunes 8 de abril, la magistrada Franchesca Potentini, designada jueza del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, llevará a cabo una audiencia para evaluar la solicitud del Ministerio Público, el cual requiere una prórroga de cuatro meses para presentar su acusación en el caso Calamar.

La audiencia está programada para las 9:00 de la mañana.

El caso de presunta corrupción administrativa cumple un año sin que la entidad acusadora haya culminado la investigación contra el grupo de exfuncionarios y abogados acusados de estafar al Estado con más de 19,000 millones de pesos.

Implicados en el expediente

Entre los acusados por la presunta estafa al Estado se encuentran los exministros José Ramón Peralta, Donald Guerrero y el ex candidato presidencial del PLD, Gonzalo Castillo, quienes son señalados de realizar pagos irregulares por terrenos declarados de utilidad pública y de sobornar a empresarios de la construcción para financiar la campaña electoral de 2020.

Justicia

Corte rechaza recusación de Donald Guerrero contra la jueza Patricia Padilla

El presunto fraude contra el Estado también implica al ex director del CEA, Luis Miguel Piccirilo; Aldo Antonio Gerbasi Fernández, ex funcionario de la Dirección de Reconocimiento de Deuda Pública de Hacienda, y el ex encargado de Juegos de Azar de Hacienda, Julián Omar Fernández Figueroa.

Además, el expediente menciona al ex director de Catastro Nacional, Claudio Silver Peña; Alejandro Constanzo Sosa, Marcial Reyes, Óscar Chalas Guerrero, Agustín Mejía y Víctor Matías.

La mayoría de los implicados se encuentran en arresto domiciliario, excepto Donald Guerrero y José Ramón Peralta, el ex contralor Daniel Omar Caamaño y el empresario Rafael Parmenio Rodríguez, a quienes se les ha impuesto la medida de prohibición de salida del país y la presentación de garantías económicas por menos de cinco millones de pesos a través de una aseguradora.

Un caso de recusaciones

Antes de la audiencia de este lunes se presentaron varias recusaciones contra los jueces a cargo del proceso. Inicialmente, la magistrada Ana Lee Florimón fue recusada por el Ministerio Público y retirada del caso, siendo reemplazada por Potentini.

Por otro lado, la jueza Patricia Padilla fue recusada por la defensa de Donald Guerrero, ex ministro de Hacienda, sin embargo, la Primera Sala de la Corte Penal del Distrito Nacional rechazó este reclamo la semana pasada. Padilla seguirá a cargo del caso en relación a 19 de los veinte imputados, ya que fue separada el año pasado de la acusación contra el ex ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.

Tras ser excluida de las investigaciones contra Peralta, la magistrada Ana Lee Florimón fue recusada por el Ministerio Público y reemplazada por Potentini.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS