La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó una ley transitoria para enviar una misión de la Fuerza Armada a Haití, centrada en evacuaciones médicas. Esta normativa, respaldada por 59 de 60 diputados, busca cumplir con las obligaciones de El Salvador como miembro de la ONU en misiones de paz. Aunque no se especifica el número de aeronaves equipadas para estas evacuaciones, se confirma su participación. Aún no se ha revelado la fecha de partida ni los detalles de los elementos de la Fuerza Armada que integrarán la misión.
El Congreso ratificó el 31 de octubre el envío de esta misión, que trabajará junto a los cascos azules de la ONU en Haití. En octubre, las misiones diplomáticas de El Salvador y Haití firmaron un acuerdo de cooperación, ratificado por el Parlamento con 57 votos. En marzo, el presidente Nayib Bukele expresó su disposición a ayudar a resolver la crisis de violencia en Haití, si contaba con el apoyo de las autoridades locales y la ONU. En enero, El Salvador se comprometió a abrir una oficina de cooperación en Haití para reducir la criminalidad.
El gobierno haitiano anunció un estado de emergencia debido al aumento de la inseguridad y las masacres por bandas armadas. Recientemente, pandilleros liderados por el expolicía Jimmy Cherisier, alias 'Barbacue', incendiaron el Hospital Bernard Maevs tras un enfrentamiento donde la policía mató a Kendy, alias Jeff Mafia, segundo al mando de la banda de Barbacue. Se estima que estas bandas controlan el 80% de Puerto Príncipe y su bahía, según la emisora Metropole.
Fuente: Listín Diario
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.