martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Estados Unidos: La inflación se mantuvo elevada y podría impactar en la decisión sobre las tasas de interés

En Estados Unidos, se reportaron aumentos de los precios al consumidor el mes pasado, impulsados principalmente por la gasolina, los alquileres y los seguros automotores. Estos datos han avivado el debate en la Reserva Federal sobre la posibilidad de reducir las tasas de interés a lo largo de este año.

Los precios, excluyendo las categorías volátiles de alimentos y energía, aumentaron un 0.4% de febrero a marzo, manteniendo el mismo ritmo acelerado que en el mes anterior. En comparación con el mismo período del año anterior, los precios subieron un 3.8%, sin cambios con respecto a la cifra anualizada de febrero.

La Reserva Federal sigue de cerca la inflación subyacente, ya que proporciona una mejor indicación de la dirección en la que se dirige la inflación en general.

Los datos de marzo, en los que la inflación se sitúa por tercer mes consecutivo por encima del objetivo del 2% fijado por la Fed, ponen en riesgo los planes de reducir las tasas de interés este año. Los funcionarios del banco central han señalado que, mientras la economía se mantenga fuerte, no tienen prisa por reducir las tasas, a pesar de las previsiones anteriores de tres recortes a lo largo del año.

Estas cifras también pueden influir en las elecciones, ya que los republicanos siguen culpando al presidente Joe Biden por los altos precios. Aunque la economía y el mercado laboral son sólidos, muchos estadounidenses siguen atribuyendo los altos precios al presidente.

Posición de la Fed

Jerome Powell, presidente de la Fed, ha destacado la importancia de que la institución tenga confianza en que la inflación se dirige hacia el objetivo del 2%. La mirada está puesta en los informes mensuales de inflación, que podrían determinar si el banco central reducirá las tasas de interés, cuándo lo hará y en qué medida.

Una posible reducción de las tasas de interés podría resultar en menores costos de préstamos para empresas y particulares, así como provocar un aumento en el mercado bursátil.

Leer más

  • La inmigración e inflación lideran las preocupaciones de los votantes en EEUU, dice sondeo

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS