Estados Unidos ha decidido cerrar la sección de trámite de visas en Colombia como respuesta a la negativa del presidente Gustavo Petro de recibir vuelos con deportados colombianos. Esta medida se toma después de que Petro desautorizara la entrada de aviones estadounidenses con migrantes colombianos, argumentando que no deben ser tratados como delincuentes y que se requiere un protocolo digno para su retorno.
Anteriormente, ambos países habían acordado un protocolo para facilitar el retorno de nacionales, lo que había incrementado la frecuencia de vuelos de repatriación. Sin embargo, el proceso enfrenta dificultades debido a la necesidad de verificar la identidad y antecedentes de los deportados.
La decisión de Petro ha generado una respuesta contundente del Departamento de Estado de EE. UU., ahora bajo la dirección de Marco Rubio, marcando una ruptura significativa en las relaciones bilaterales. El cierre de la sección de visas afectará a los colombianos que buscan viajar a Estados Unidos por turismo, trabajo o estudio.
Petro justificó su decisión señalando que los aviones eran militares y que los deportados no recibían un trato digno. Insistió en que los migrantes deben ser recibidos con respeto y en aviones civiles.
La situación se agravó cuando un avión militar estadounidense con deportados fue rechazado en el último momento, lo que provocó la reacción de las autoridades estadounidenses. Un incidente similar ocurrió con México, pero se resolvió como un problema administrativo. Esta situación refleja las tensiones crecientes en la política migratoria entre Estados Unidos y los países de la región.
Fuente: Listín Diario
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.