En 2023, más de un millón de jóvenes en República Dominicana están fuera del mercado laboral, según la Oficina Nacional de Estadística. A finales de 2024, el empleo total alcanzó 5,050,930 personas, con un incremento de 97,988 empleos netos respecto al año anterior. El empleo formal creció en 140,669 personas, mientras que el informal disminuyó en 42,681, reduciendo la tasa de informalidad al 54.8%, su nivel más bajo en años.
La Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo del Banco Central revela que la mayor informalidad se concentra en personas de 40 a 59 años, con 861,758 individuos. En el sector formal predominan los trabajadores de 25 a 39 años. Sin embargo, entre los 15 y 39 años, 1,094,051 jóvenes están en la informalidad, frente a 1,332,937 en el empleo formal.
Rafael “Pepe” Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical, atribuye la alta informalidad a los bajos salarios mínimos, que no cubren el costo de la canasta básica de RD$46,420.68, incluso con un aumento del 30%. Abreu aboga por una reforma a la Ley de Seguridad Social. En 2023, el sector servicios representó el 33% del empleo informal, seguido por operarios y artesanos con un 24.7%. Los hombres en este sector ganaron un promedio de RD$126.2 por hora, RD$32.0 más que las mujeres.
Jaime Senior, abogado y exlíder de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios, resalta la necesidad de mejorar la educación para facilitar el emprendimiento juvenil. También sugiere revisar el código tributario para fomentar el cumplimiento fiscal.
El Comité Nacional de Salarios discute un aumento al salario mínimo del sector privado no sectorizado, previsto para el 1 de abril de 2025. El gobierno propone un incremento no menor al 20%, mientras que los trabajadores piden un 30%. Los empresarios aún no han presentado una propuesta, pero se estima que podría ser cerca del 8%, cifra que Abreu considera inaceptable.
Fuente: El Dinero
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.