Un grupo de 380 haitianos indocumentados se prepara para regresar voluntariamente a Haití este viernes, tras ser desalojados de la comunidad de Mata Mosquito, cerca de Bávaro y Punta Cana, por autoridades dominicanas.
La operación, que tuvo lugar el martes y miércoles, fue calificada de "arbitraria" e "ilegítima" por el activista de derechos humanos Santiago Molina, ya que se realizó sin una orden judicial. A pesar de esto, a los afectados se les permitió llevarse sus pertenencias.
Molina, quien organiza el retorno de los haitianos en autobuses proporcionados por la Embajada de Haití en Santo Domingo, desconoce el paradero de otros desplazados. Se estima que en Mata Mosquito vivían unas 400 familias, y las autoridades permanecen en el área para evitar nuevos asentamientos.
Molina también desmintió rumores de que la comunidad era un "nido de delincuentes", afirmando que allí convivían pacíficamente haitianos y dominicanos. Anteriormente, una marcha nacionalista en el sector cercano de Hoyo de Friusa denunció la presencia masiva de haitianos indocumentados, lo que derivó en enfrentamientos con la policía.
Desde octubre, el Gobierno dominicano ha intensificado las deportaciones de haitianos indocumentados y recientemente comenzó a detener a mujeres haitianas embarazadas en hospitales, acciones que han sido criticadas por Naciones Unidas, Amnistía Internacional y el Gobierno haitiano.
Fuente: El Testigo
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.