"Flow", el filme ganador del Óscar a mejor película de animación 2025 con un mensaje sobre "la importancia de trabajar juntos para poder conseguir objetivos", se alzó este martes con el Premio del Público LUX 2025 del Parlamento Europeo (PE) y la Academia de Cine Europeo.
"Creemos que el motivo por el que esta película ha conectado con tanta gente alrededor del mundo, por el que hace llorar al público en las salas, es porque nos hace darnos cuenta de que nos necesitamos, necesitamos unión entre nosotros, a pesar de ser diferentes", aseguraron representantes de la película -una coproducción de Letonia, Bélgica y Francia- en declaraciones a la prensa tras la gala.
Y añadieron: "Esto parece ser algo que falta hoy en día, por las tecnologías o por el impulso de algunos gobiernos".
Junto con los largometrajes 'Julie Keeps Quiet', 'Dahomey', 'Animal' e 'Intercepted', la película estuvo nominada en unos premios que pretenden reflejar "valores comunes europeos" y eligieron al ganador a través de los votos del público, que este año alcanzaron los 32.000, según los organizadores del evento.
La cinta, que acompaña al gato Flow en un viaje por un mundo sin humanos en el que tendrá que colaborar con el resto de especies para sobrevivir a retos sin precedentes, consigue una narrativa conmovedora que no necesita diálogos para transmitir un mensaje de unión.
"Lo que podemos hacer depende de cada uno de nosotros y de cómo podemos cooperar juntos", expresó a EFE en una entrevista previa a la gala el coproductor de la película Grégory Zalcman.
El anuncio de la victoria de 'Flow', que se estrenó mundialmente en el Festival Internacional de Cine de Cannes en mayo de 2024, tuvo lugar en una gala organizada este martes en el Parlamento Europeo de Bruselas, cuyo inicio fue amenizado por un acordeonista que acompañó con su melodía la entrada y toma de asientos de los invitados.
Mientras algunos, como la directora de 'Animal', Sofia Exarchou, aprovechaban los momentos previos para tomar fotografías del escenario, que lucía la bandera de la Unión Europea (UE) junto al logotipo de los premios; otros, como la directora de 'Intercepted', Oksana Karpovych, se tomaron su tiempo para atravesar la alfombra roja a la entrada al hemiciclo del PE, encargado de acoger la cita.
La gala
Durante el desarrollo de la gala, una de las intervenciones más destacadas fue la de la presidenta de la comisión de Cultura y Educación del Parlamento Europeo, Nela Riehl, quien pidió en su discurso aumentar la financiación del cine y la cultura europeos en los nuevos presupuestos de la UE para el periodo 2025-2027 para alcanzar "la altura de la cultura y ambición europeas".
Aunque representantes de las cinco películas tuvieron la oportunidad de ofrecer unas breves palabras antes de la entrega del premio, el discurso más aplaudido, incluso levantando al público de sus asientos, fue el de Karpovych, quien indicó que su largometraje refleja la historia de unos ciudadanos que "no son superhéroes, son supervivientes".
- Por su parte, otras palabras destacadas fueron las del director de 'Julie Keeps Quiet', que pidió "crear comunidad" para enfrentar los abusos sexuales, o las de Exarchou, quien empleó su intervención para llamar la atención sobre algunos problema sociales de Europa, como la situación de algunos trabajadores de turnos nocturnos.
La presencia española, aunque no entre los nominados, se hizo patente al final de la tarde con una interpretación del grupo musical de la gala del tema "Piensa en mi", de Luz Casal, parte de la banda sonora de la película 'Tacones Lejanos' de Pedro Almodóvar.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.