El Día Mundial del Donante de Sangre se celebra cada 14 de junio para concientizar sobre la importancia de las donaciones voluntarias y regulares de sangre. La meta es garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de la sangre para aquellos que la necesiten.
Este año, la Organización Panamericana de la Salud ha establecido el lema "20 años celebrando la generosidad: ¡Muchas gracias, donantes de sangre!" en conmemoración del impacto positivo que tienen las donaciones de sangre. La campaña busca motivar a más personas a unirse al movimiento mundial de donación de sangre.
En el vigésimo aniversario de la conmemoración, se reflexiona sobre los logros alcanzados, se abordan los desafíos presentes y se vislumbra un futuro con acceso universal a transfusiones seguras.
Las transfusiones de sangre, según la Organización Mundial de la Salud, permiten que pacientes con enfermedades graves vivan más tiempo y con mejor calidad de vida. Además, facilitan intervenciones médicas complejas y cirugías.
Los servicios que permiten a los pacientes acceder a sangre y productos sanguíneos seguros en cantidades suficientes son esenciales para sistemas de salud efectivos. La donación voluntaria y regular de sangre es fundamental para garantizar un suministro adecuado. Sin embargo, muchos países, incluida República Dominicana, aún enfrentan desafíos para satisfacer la demanda de sangre.
En la 58ª Asamblea Mundial de la Salud, los ministros de salud de todo el mundo mostraron su compromiso y apoyo a la donación voluntaria de sangre, estableciendo el Día Mundial del Donante como una celebración anual el 14 de junio.
Donación de sangre mejora en RD pero falta mucho para alcanzar la meta
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.