miércoles, febrero 5, 2025
spot_imgspot_img

TOP DE LA SEMANA

EXPLORA MÁS

Abinader: El incidente ocurrido en el Aeropuerto Internacional de Las Américas justifica la renovación del contrato entre el Gobierno y Aerodom

El presidente de la República, Luis Abinader,, mencionó hoy que la grieta que apareció en la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) justifica la renovación del contrato con Aerodom por un período de 30 años, el cual dejaría un beneficio estimado entre 1,905 y 2,155 millones de dólares para el país.

El domingo por la noche, un fragmento de la pista se desprendió, lo que provocó la paralización de las operaciones en el aeropuerto por más de cuatro horas, afectando 15 vuelos. Este incidente es el primero de este tipo en menos de un año.

En una entrevista en LA Semanal con la Prensa, el presidente Abinader afirmó que los daños sufridos en la pista justifican la renegociación del acuerdo entre el Gobierno y Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), que está administrado por la compañía internacional VINCI Airports.

"¿Tú te imaginas que no se hubiese modificado el contrato de Aerodom y que se hubiese mantenido siete años más con esa situación?"
Luis Abinader
Presidente RD
Leer más

  • La negociación entre el Gobierno dominicano y Aerodom

  • Un nuevo puente para Villa Mella y otro en el Ozama, entre las obras que se harán con pago de Aerodom

En la asamblea, el presidente criticó a las administraciones anteriores por no revisar el acuerdo previo, el cual no generaba beneficios para el Estado. Además, resaltó que en el nuevo acuerdo, el Gobierno tiene más control sobre el mantenimiento de la terminal, supervisando el uso de materiales y aprobando presupuestos.

Expandir imagen
https://eltestigo.do/wp-content/uploads/2024/04/abinader-el-incidente-ocurrido-en-el-aeropuerto-internacional-de-las-americas-justifica-la-renovacion-del-contrato-entre-el-gobierno-y-aerodom.jpg

Infografía

Abinader criticó a sus antecesores por no vigilar el acuerdo anterior con Aerodom. (KEVIN RIVAS)

El dinero

El acuerdo incluye un pago inicial de 775 millones de dólares por el derecho de operación durante la extensión de la concesión. Para el año 2024, el Gobierno ha presupuestado diversas obras, como programas de asfaltado, una vía expresa desde la Plaza de la Bandera e Isabel Aguiar, y la construcción de dos puentes sobre el río Ozama.

Además, se destinarán 800 millones de dólares para la construcción de una nueva terminal y la modernización de las existentes.

Una reparación de 150 millones

El año pasado, se llevó a cabo una inversión de más de tres millones de dólares para renovar una sección de la pista de aterrizaje del AILA, como parte de un plan de mantenimiento periódico. Este proyecto de construcción a gran escala implicó la colocación de 54,000 metros de nuevo asfalto y la renovación de otros 57,000 metros cuadrados.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

spot_img

RELACIONADAS