El presidente Luis Abinader, quien busca la reelección, junto a Guillermo Moreno, candidato a la senaduría del Distrito Nacional, lideraron este lunes una marcha caravana organizada por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), que movilizó a cientos de seguidores a través de varios sectores de la capital.
A bordo de un todoterreno Bronco utilizado para sus actividades políticas, Abinader y Moreno saludaron a los simpatizantes que los recibían en las calles, mientras que otros los seguían en autobuses, vehículos todoterreno, motocicletas, y caminando. En algunos puntos del recorrido se colocaron tarimas para animar la ruta, con la participación del merenguero Omega en una de ellas.
El recorrido comenzó en el sector de Arroyo Hondo, pasadas las 4:00 de la tarde, abarcando lugares como Cuesta Hermosa, Cristo Rey, El Caliche, La Puya, Las Flores, Villas Agrícolas, y culminando en la calle Juan Erazo esquina San Martín pasadas las 7:00 de la noche.
En esta actividad también estuvo presente la senadora saliente Faride Raful, cuyo puesto fue cedido a Moreno luego del acuerdo entre el PRM y AlPaís. Asimismo, acompañaron a Abinader y Moreno candidatos a diputados y figuras destacadas del Gobierno como la vicepresidenta Raquel Peña, la alcaldesa Carolina Mejía y otros ministros y directores de Gobierno. La cola de la marcha se extendió varios metros detrás del grupo principal.
La concentración de este lunes fue la reprogramación de la marcha que se planeaba realizar el domingo anterior, pero fue pospuesta debido a las fuertes lluvias en el Gran Santo Domingo y otras zonas del país.
A pesar de algunas lloviznas ocasionales, el cielo amenazante no impidió que la actividad se llevara a cabo con normalidad.
El Distrito Nacional, con 918,021 votantes (11.33 % del padrón electoral), es un terreno codiciado que el partido en el Gobierno busca mantener. En esta contienda, se enfrentará a Omar Fernández, quien encabeza la boleta por la Alianza Rescate RD.
Faltando 19 días para las elecciones del 19 de mayo, los partidos políticos tienen hasta el 16 de ese mes para motivar a sus seguidores a través de la campaña electoral. A partir de esa fecha, comienza la veda electoral establecida en la Ley 20-23.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.