Fiscales federales han acusado al abogado David Macey de Miami de liderar una conspiración de soborno que involucraba a exagentes de la DEA, quienes habrían filtrado información confidencial sobre investigaciones de drogas. Según los fiscales, Macey ofreció dinero y regalos, como boletos para un juego de béisbol, a cambio de detalles sobre acusaciones federales, lo que podría haber comprometido casos e investigadores. Aunque los cargos específicos contra Macey no se han revelado, su abogado, David Patton, asegura que las acusaciones son falsas y confía en que se demostrará su inocencia en el juicio.
El caso destaca la intensa competencia entre abogados defensores en Miami, quienes buscan representar a sospechosos de narcotráfico. Los fiscales han descrito a Macey como un "abogado corrupto" que pagó por secretos de la DEA. La acusación surge un año después de que se presentaran documentos judiciales que implicaban a Macey y al abogado Luis Guerra en el plan de sobornos. Un juez permitió a los fiscales revisar comunicaciones entre los abogados y Manny Recio, un exagente de la DEA que trabajaba como investigador privado.
Las comunicaciones interceptadas fueron clave para el caso, y los fiscales argumentaron que eran esenciales para el plan de sobornos. Recio y el exagente de la DEA John Costanzo Jr. ya han sido condenados por soborno y fraude de servicios honestos. El caso también involucra a otros agentes de la DEA acusados de corrupción. Macey, un exfiscal estatal, ha defendido a clientes en casos destacados en el sur de Florida y se ha convertido en una figura importante en casos de narcóticos y lavado de dinero.
La conspiración se basó en mensajes de texto y llamadas intervenidas, donde Recio solicitaba a Costanzo que verificara nombres en una base de datos confidencial. También discutieron arrestos de alto perfil y planes de la DEA para capturar a un narcotraficante en la República Dominicana. A cambio de la información, Recio canalizó 73,000 dólares en compras a Costanzo. Los fiscales señalaron que Recio estaba motivado por la avaricia, evidenciada por sus hábitos de gasto y la compra de un Porsche Macan 2021.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.