El comisionado de la NBA, Adam Silver, señaló recientemente que las plataformas de streaming ofrecen una variedad de opciones que no se encuentran en la televisión tradicional. Esto se da en el contexto del próximo acuerdo de la liga para sus derechos televisivos, donde se espera la participación de un gigante como Amazon.
Estas declaraciones fueron realizadas durante una conferencia de prensa previa al primer partido de las Finales entre los Boston Celtics y los Dallas Mavericks en el TD Garden de Boston.
Silver comentó que muchas de las plataformas de streaming que en el pasado no mostraban interés en eventos deportivos en vivo, ahora están participando activamente. Esto refleja la tendencia hacia contenidos premium en estas plataformas, que ofrecen funcionalidades adicionales, diversos idiomas y ángulos de cámara para los aficionados.
El comisionado también mencionó que si bien el uso del cable ha disminuido, el objetivo de la NBA no es eliminarlo por completo, sino encontrar un equilibrio que abarque todas las opciones disponibles para los espectadores.
Se espera que el nuevo acuerdo de derechos de televisión con ESPN, Amazon y NBC por unos 76.000 millones de dólares en once años, entre en vigor a partir de la temporada 2024-2025. Este acuerdo marcaría la entrada de Amazon en la NBA, en un momento en el que las plataformas digitales están incrementando su presencia en el mundo del deporte.
Por otro lado, Silver mencionó que tras cerrar este acuerdo, la liga se enfocará en explorar opciones de expansión. También destacó la creciente presencia de jugadores internacionales en la NBA, resaltando la naturaleza global de la liga y la importancia de seguir desarrollando talento local.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.