domingo, julio 13, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Administración de Biden deportó a casi 11,000 dominicanos

Durante la administración de Joe Biden, cerca de 11,000 dominicanos fueron deportados desde Estados Unidos. La mayoría de estos deportados formaban parte del grupo que intentó ingresar al país a través de México, mientras que otros fueron repatriados tras cumplir condenas por diversos delitos.

Según la Dirección General de Migración de República Dominicana, las deportaciones continuaron durante la pandemia de COVID-19, aunque con una reducción en 2021, cuando se deportaron 1,570 dominicanos, y 1,745 en 2022. En 2023, la cifra aumentó a 3,315, y hasta diciembre de 2024, se habían deportado 3,863 dominicanos. Para finales de 2024, 1,600 dominicanos estaban presos en EE. UU. esperando deportación.

El cónsul dominicano en Puerto Rico, César Cedeño, afirmó que, aunque se deben proteger los derechos de los ciudadanos, ningún país puede interferir en la política migratoria de otro. Puerto Rico ha sido un foco de deportaciones recientes, con redadas en San Juan que resultaron en la detención de 59 dominicanos, incluyendo a Wilquin Melo Marte, buscado por la Policía Nacional.

El presidente dominicano, Luis Abinader, señaló que la deportación es una práctica común entre países y comparó la situación con la repatriación de haitianos desde República Dominicana. El Ministerio de Relaciones Exteriores dominicano ha instruido a sus embajadas y consulados para fortalecer la asistencia a los dominicanos en el extranjero que necesiten apoyo migratorio.

Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS