El 21 de junio fue oficializado como el Día Nacional del Rock Dominicano, fecha elegida para celebrar el natalicio de Luis Días Portorreal (1952–2009), reconocido como pionero y referente cultural del género en República Dominicana.
La Cámara de Diputados aprobó este proyecto de ley en primera lectura en noviembre de 2023, y el Senado recientemente lo validó en segunda discusión, completando su proceso legislativo para convertirse en ley .
La iniciativa fue propuesta por la diputada y cantante Ylcemarí Brito (Juliana), del partido Fuerza del Pueblo. En su exposición, Brito destacó la trayectoria multifacética de Días: compositor, intérprete, poeta y gestor cultural.
Entre sus aportes, mencionó su participación en la creación del tema “Baila en la calle” para el Carnaval de 1984, su colaboración con Unicef en 1986 para composiciones infantiles, y su intervención en bandas sonoras de películas estadounidenses entre 1985 y 2005.
![[object HTMLTextAreaElement]](https://eltestigo.do/wp-content/uploads/2025/07/agrupaciones-que-mantienen-vivo-el-rock-dominicano.jpg)
La aprobación fue unánime entre los Diputados, y estipula que el Ministerio de Cultura deberá organizar cada año actividades conmemorativas, incluyendo charlas, exposiciones, archivos y divulgación de la obra de Luis Días
Con el reciente reconocimiento del 21 de julio como Día Nacional del Rock Dominicano, se abre el telón para destacar a las bandas que mantienen activa la tradición y la evolución del género local.
La nueva fecha oficial brinda una oportunidad anual para visibilizar y apoyar la música alternativa dominicana, incentivando conciertos, talleres y espacios de preservación cultural bajo el legado de Luis “El Terror” Días.
Toque Profundo
Formada en 1989, Toque Profundo sigue siendo la banda emblema del rock dominicano. Con más de tres décadas de trayectoria, continúa presentándose en vivo y celebró en 2024 un concierto sinfónico junto a la Orquesta Filarmónica del Caribe con su repertorio más emblemático, reafirmando su relevancia actual.
Aljadaqui
Activa desde mediados de los años 90, Aljadaqui culminó el 2024 con una gira nacional, presentaciones junto a Rabanes y el lanzamiento de nuevos temas destacados como “La última vez” y “La ternura que quedó en mí”. También planean una gira internacional para finales del 2025.
Poolpo y Karil
Estas bandas contemporáneas fusionan rock con elementos de punk, indie, trap y otras influencias. Karil, tras varias giras en México y Colombia, ha emergido como una voz potente del rock dominicano actual. Poolpo, en vísperas del lanzamiento de su tercer disco, presenta una puesta en escena reconocida por su energía y originalidad.
Lian!
Este proyecto mixtura trap, punk e indie tiene una base rockera. Con un disco publicado y participación destacada en festivales como el Shots Rock Fest 2024, se ha consolidado como una propuesta interdisciplinaria del género local.
Shido RD
Pioneros del pop punk dominicano, está vigente desde 2001. Eventos recientes como el “Riffs and Emotions” en Casa de Teatro les devolvieron el protagonismo. Con su sencillo “El veneno”, alcanzaron el #1 en el ranking global de Viva Music Colombia.
Su videoclip fue nominado como Mejor Video de Rock en los Video Clip Awards 2024 y están preparando su tercer álbum
Propuestas emergentes:
Ciudad Perdida, Foresia, No Symmetry, Abarama
Bandas surgidas entre 2022 y 2023, con estilos que van del rock progresivo al alternativo. Todos han lanzado EPs o sencillos y han comenzado a dejar su marca en escenarios y festivales del país.
Otras referencias del rock dominicano
- Jodio Loco Sucio (JLS), banda activa desde los 90, con un legado duradero aunque actualmente radica en España.
- Altus Mortem, agrupación de heavy metal originaria de Santiago (2002), todavía presente en la escena nacional.
- Peaje: esta banda de covers se mantiene como el primer día: activa. Tanto, que su música ameniza todo evento que busque ese legendario sonido en vivo del pop rock de los 80 y 90.
- Cahobazul / Rock & Lor, proyecto nacido del ex-Cahobazul Lyle O. Reitzel, que mezcla rock alternativo con elementos experimentales y de conciencia urbana.
- La escena del rock dominicano en 2025 combina músicos consagrados como Toque Profundo y Aljadaqui, con nuevas propuestas que introducen sonidos frescos y diversos.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.