Beryl, el huracán de categoría 5 más temprano registrado en la temporada de ciclones del Atlántico, se desplaza por el Caribe hoy y representa una amenaza para la República Dominicana y Jamaica, donde las autoridades han emitido alertas rojas en dos provincias.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) ha catalogado este ciclón como "potencialmente catastrófico", con vientos máximos sostenidos de 270 kilómetros por hora.
El huracán había perdido fuerza durante su trayectoria, pero se fortaleció nuevamente el lunes, alcanzando la categoría 5, la máxima en la escala de Saffir-Simpson, al golpear la isla de Carriacou en Granada.
Según el primer ministro de Granada, Dickon Mitchell, "En media hora, Carriacou fue devastada." No se han reportado víctimas mortales ni heridos por el paso de este ciclón.
Imágenes de AFP muestran fuertes lluvias y vientos en la capital de Granada, St. George.
Por otro lado, San Vicente y las Granadinas también sufrieron los efectos de "vientos catastróficos y marejadas ciclónicas potencialmente mortales", según el NHC.
El NHC proyecta que las marejadas alcanzarán las costas sur de Puerto Rico y La Española, donde se encuentran República Dominicana y Haití.
Finalmente, se espera que el huracán esté a 715 kilómetros de la Isla Beata, en República Dominicana.
El gobierno de República Dominicana ha emitido alerta roja para las provincias de Barahona y Pedernales ante la llegada del ciclón.
En cuanto a Jamaica, se ha emitido una alerta de huracán y se prevén "vientos potencialmente mortales y marejadas ciclónicas".
La NOAA pronosticó a finales de mayo una temporada de huracanes extraordinaria, atribuyendo esto a las temperaturas cálidas del océano Atlántico y las condiciones relacionadas con el fenómeno climático de La Niña en el Pacífico.
En los últimos años, los fenómenos meteorológicos extremos, incluidos los huracanes, se han vuelto más frecuentes y devastadores debido al cambio climático.
Se sienten los efectos del huracán Beryl sobre RD; en SD se prevén aguaceros desde el mediodía
Alcaldías e instituciones gubernamentales se preparan ante impacto del huracán Beryl
Cómo el agua caliente que alimentó el huracán Beryl anuncia una alarmante temporada de tormentas
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.