miércoles, julio 9, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Alternativas post electorales en Francia

Este es el último día de campaña antes de la votación para la segunda ronda de las elecciones legislativas en Francia, que se llevará a cabo el domingo 7 de julio. Durante el periodo entre las dos vueltas se han dado incidentes, altercados, insultos hacia los ciudadanos y también violencia física contra candidatos de todas las tendencias, evidenciando una tensión exacerbada debido a la importancia de estos comicios para el futuro de Francia.

Después de la segunda vuelta de las elecciones legislativas en Francia, que tendrá lugar el próximo domingo, todo se decidirá con el resultado del partido de extrema derecha Agrupación Nacional (RN). Si esta formación consigue 289 diputados (o se acerca, según algunas fuentes), entonces Emmanuel Macron estará obligado a designar a Jordan Bardella como primer ministro y él formará un nuevo gobierno en Matignon.

El presidente de RN ha estado movilizando a los franceses durante la semana para conseguir esta mayoría absoluta, y ya tiene su gobierno listo con personalidades de su partido, pero también de Los Republicanos (conservadores), de la derecha y de la sociedad civil. Esta eventualidad sugiere una posible coexistencia con Emmanuel Macron, probablemente sin concesiones.

¿Una coalición con quién?

Existe otra posibilidad, que ningún partido obtenga mayoría el 7 de julio. Según un nuevo sondeo de IFOP publicado recientemente, Agrupación Nacional y sus aliados alcanzarían entre 210 y 240 escaños en la segunda vuelta, lejos de los 289 necesarios para una mayoría absoluta. El Nuevo Frente Popular (de izquierda) se mantiene en segundo lugar, con entre 170 y 200 diputados, por encima del bando presidencial, que estaría entre 95 y 125 diputados.

El presidente Emmanuel Macron y el Premier Gabriel Attal han propuesto una "mayoría plural" como alternativa a la mayoría absoluta que sólo podría conseguir RN. Esta opción ha sido objeto de debate durante la campaña para la segunda vuelta por parte de la izquierda y del campo presidencial. Todos tendrán que repensar la forma de colaborar después de estas elecciones legislativas, ya que de no hacerlo, podrían contribuir al estancamiento del país.

En caso de no formarse una coalición, no habrá posibilidad de establecer un gobierno funcional en la Asamblea. Por lo tanto, se plantea la incógnita de ¿con quién podrían coaligarse? Se mencionan a las "fuerzas republicanas": bloque central, LR no ciottistas (Eric Ciotti se ha aliado con RN), socialistas y ecologistas, excluyendo "los extremos" (Agrupación Nacional y el Nuevo Frente Popular).

A pesar de la necesidad de bloquear a RN, Macron y Attal han expresado su negativa a trabajar con La Francia Insumisa, un partido de izquierda y miembro principal del Nuevo Frente Popular. Sin embargo, en la izquierda se contempla la posibilidad de una coalición, sugerida por la líder ecologista, Marine Tondelier, el líder comunista, Fabien Roussel, y Raphaël Glucksmann, partidario de las "mayorías de proyectos".

"Será un proceso largo"

Aunque en teoría una coalición es factible, en la práctica política será difícil de materializar. Un ejecutivo del partido presidencial cree que llevará tiempo y está discutiendo esta posibilidad con otros. Se plantea la idea de que Macron solicite a Attal que permanezca en Matignon para manejar las cuestiones actuales, aunque lo lógico sería que renuncie una vez se conozcan los resultados.

A menos que el presidente opte por formar un gobierno de técnicos, conformado por expertos en diversas áreas no afiliados a partidos políticos. Sin importar la decisión que tome Emmanuel Macron, la elección del próximo primer ministro será crucial y complicada. La incertidumbre prevalece en este escenario político.

Fuente: Diario Libre

https://www.diariolibre.com/mundo/europa/2024/07/05/opciones-para-despues-de-las-elecciones-en-francia/2777161

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS