Amadita Laboratorio Clínico, en alianza con la Fundación de Apoyo a la Fibrosis Quística y otras Patologías (Fundofq), anunció el VIII Congreso Dominicano de Fibrosis Quística, un evento clave para fortalecer el conocimiento y la colaboración interdisciplinaria en el diagnóstico y manejo de esta enfermedad rara.
La jornada se llevará a cabo el sábado 6 de septiembre y reunirá a destacados profesionales de la salud, investigadores, residentes y líderes de opinión nacionales e internacionales.
El congreso se enmarca en la conmemoración del Día Mundial de la Fibrosis Quística, fecha que tiene como objetivo crear conciencia sobre esta enfermedad.
Este año, el encuentro especializado pondrá énfasis en la importancia del tamizaje neonatal y su impacto en el diagnóstico temprano de enfermedades genéticas como la Fibrosis Quística.
Asimismo, se busca reforzar el papel del laboratorio clínico en las políticas de salud preventiva y en la promoción del bienestar infantil. Entre los temas centrales destacan la actualización en avances diagnósticos y tecnológicos, el fortalecimiento del diagnóstico oportuno y la optimización de la calidad de los resultados de laboratorio bajo estándares internacionales.
Ponentes
El evento contará con ponencias de expertos nacionales e internacionales.
- Del país estarán la doctora Leandra Cordero y Jorge Lynch. También participarán la doctora Catalina Vásquez Sagra (Colombia) y la doctora Gema Pérez Alarcón (Chile), quienes presentarán perspectivas sobre el ciclo de vida de la fibrosis quística, experiencias terapéuticas más efectivas, diferenciación clínica según mutaciones, salud mental y los retos globales de la enfermedad en 2025.
La jornada contempla conferencias académicas y paneles de discusión, lo que representa una oportunidad de capacitación a profesionales médicos y de laboratorios, así como fomentar la investigación científica y la creación de redes multidisciplinarias.
Fibrosis quística, una de las enfermedades que es posible detectar con el tamizaje neonatal
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.