El Gobierno de Haití ha decidido extender el toque de queda nocturno hasta el 3 de mayo, fecha en la que también expira el estado de emergencia en el departamento del Oeste, específicamente en Puerto Príncipe, debido a la grave inseguridad que se vive en la región.
Esta medida entra en vigor el miércoles y estará en vigencia hasta el viernes, desde las 7 de la noche hasta las 6 de la mañana, hora local.
Según un comunicado emitido por el primer ministro interino Michel Patrick Boisvert, la extensión del toque de queda es para "restablecer el orden y tomar las medidas necesarias para recuperar el control de la situación".
El departamento de Oeste en Haití ha estado en estado de excepción desde el 3 de abril, durante el cual se prohíben todas las manifestaciones en las calles, tanto de día como de noche. Este periodo de excepción termina este viernes.
El gobierno ha eximido del cumplimiento de estas medidas a los agentes de seguridad, bomberos, conductores de ambulancias, personal médico y periodistas debidamente identificados. También ha instado a la policía a utilizar todos los medios legales disponibles para hacer cumplir la orden y detener a quienes la infrinjan.
Desde febrero, la capital haitiana ha sido escenario de crecientes actos de violencia por parte de pandillas armadas, que han causado estragos en la ciudad. Más de 2500 personas han muerto o resultado heridas en Haití entre enero y marzo, según la ONU, y más de 90,000 ciudadanos han huido de la capital debido a la violencia de las pandillas.
Consejo presidencial
El Consejo Presidencial de Haití ha designado a Fritz Bélizaire, exministro de Deportes, como el nuevo primer ministro en reemplazo de Ariel Henry, y ha nombrado a Edgard Leblanc Fils, ex presidente del Senado, como líder de la institución encargada de la transición en el país.
Estos cambios se llevaron a cabo en una reunión en el despacho del primer ministro, en la Villa d’Accueil de Bourdon, en Puerto Príncipe, cinco días después de la instalación del Consejo Presidencial para la Transición en el Palacio Nacional y la renuncia oficial de Henry.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.