La Asociación Nacional de Importadores de Productos Agropecuarios Inc. (Animpa) celebró su 24° aniversario, destacando una historia de trabajo incansable y compromiso con la calidad y eficiencia de los productos que llegan al país.
El discurso, ofrecido por el presidente de la entidad, resaltó la importancia de la unidad de sus miembros como la principal fortaleza de la asociación.

El presidente de Animpa, Pablo Trinidad Escalante, enfatizó que “asociación no es solo un grupo de empresarios, sino una "familia empresarial" unida por su compromiso en promover la equidad, y que cada miembro sienta un apoyo real. Trabajando para lograr una competencia leal, donde las oportunidades sean justas y prevalezca una ética profesional ejemplar”.
Trinidad Escalante destacó que, en 24 años, la asociación ha superado retos como crisis económicas y fluctuaciones internacionales, logrando fortalecer a sus empresas y abrir puertas al comercio responsable. Cada transacción, señaló, es parte de una cadena que alimenta a las familias y garantiza a productores y consumidores acceso a lo mejor del mercado.
El compromiso del actual presidente es claro y firme: promover la equidad y la competencia leal entre todos los miembros. Afirmó que la innovación, la transparencia y la colaboración son las verdaderas armas para el crecimiento del sector. El objetivo es que Animpa siga siendo sinónimo de confianza, integridad y compromiso.

"Solo así podremos mantener vivo el espíritu que nos ha traído hasta este aniversario, y solo así podremos asegurar que en el futuro quienes estén aquí celebren no solo la permanencia de Animpa, sino su grandeza", concluyó Trinidad Escalante.
La celebración de estos 24 años es una oportunidad para mirar hacia adelante con esperanza y determinación, convencidos de que "mientras tengamos la voluntad de trabajar juntos, de cuidarnos unos a otros y de defender la integridad de nuestro sector, no habrá desafío que no podamos superar".
Sobre Animpa
La Asociación Nacional de Importadores de Productos Agropecuarios (Animpa) es una entidad sin fines de lucro que busca la articulación del sector para elevar la capacidad de gestión y tecnificación, la mejora de la competitividad y el fomento de las prácticas de comercio justo, así como de la educación ambiental en la agricultura dominicana.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.