Según el Financial Times, Apple planea ensamblar en India todos los iPhone destinados a Estados Unidos a finales de 2026. La mayoría de los iPhone de Apple se fabrican actualmente en China , pero los productos fabricados en aquel país se han convertido en un activo tóxico para las importaciones estadounidenses.
El gobierno estadounidense ha impuesto un arancel del 145 % a los productos procedentes de China. Si bien los smartphones están incluidos en una prórroga de 90 días , anunciada a principios de abril, Trump ha indicado que esta exclusión es temporal.
El supuesto traslado de la fabricación de Apple a la India es una póliza de seguro contra ese escenario, pero no comenzó con la guerra arancelaria. La producción india de iPhones comenzó en 2017, empezando por el iPhone SE de menor coste. Además, el país arrancó a producir iPhones de lanzamiento del modelo insignia en 2023.
A pesar de llevar más de una década fabricando el iPhone en la India, este supuesto cambio de estrategia representa una turboalimentación muy costosa de sus esfuerzos, y probablemente al menos una duplicación de la producción de las plantas indias de Apple. WIRED se ha puesto en contacto con Apple para solicitar sus comentarios, pero no ha recibido respuesta en el momento de esta publicación.
¿Cuántos iPhones indios?
"Según nuestras estimaciones, Apple produjo entre 40 y 43 millones [de iPhones] en la India el año pasado", afirma Navkendar Singh, vicepresidente asociado de IDC India. "Unos 12 o 13 millones se consumieron íntegramente en el mercado indio, y el resto se exportó".
Cada año se venden más de 60 millones de iPhones en EE UU, donde la serie tiene una cuota de mercado de smartphones del 57%, según algunas estimaciones, "así que tendrán que producir entre 80 y 85 millones [de iPhones] en la India", dice Singh, si Apple quiere satisfacer la demanda estadounidense a los niveles actuales y, al mismo tiempo, atender la demanda del mercado local indio.
Esta expansión no depende únicamente de las inversiones de Apple. Como en todos los grandes esfuerzos de producción de Apple, cualquier expansión india implicará a socios, principalmente Tata Electronics, Foxconn y Pegatron.
"Tata está funcionando a pleno rendimiento en estos momentos", afirma Singh. En la actualidad, Tata es el principal impulsor de la fabricación india del iPhone. Tiene una planta de montaje en Tamil Nadu, en el sur del país. En 2023 adquirió las instalaciones de Wistron en Karnataka, donde se fabrica el iPhone, y en enero de 2025 se hizo con una participación mayoritaria del 60% en las operaciones de la empresa taiwanesa Pegatron en la India.
Esto, a su vez, representa una consolidación de la producción india de iPhone que gestiona una empresa india, Tata Electronics. Foxconn, Pegatron y Wistron son todas empresas taiwanesas, a pesar de su alcance e importancia mundial.
Problemas en la fábrica
La producción de Apple dirigida por Tata no ha ido del todo bien. En 2023, la fábrica de Hosur de Tata, que producía las carcasas del iPhone, tuvo un índice de rendimiento de solo el 50%, y la mitad de los componentes no superaron los rigurosos controles de calidad de Apple. Se trata de una tasa de rendimiento muy baja, que pone de relieve la importancia de contar con un proceso de fabricación cualificado y eficiente.
"Simplemente no hay un sentido de urgencia", dijo un antiguo ingeniero de Apple al Financial Times, hablando sobre las operaciones de Apple en la India en 2023. El aumento de la fabricación india de Apple en 2025-2026 será una prueba de si esa situación ha cambiado y en qué medida.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.