viernes, agosto 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Aprueban nueva legislación para renovar y actualizar el funcionamiento del Banco de Reservas

El Senado de la República aprobó el martes el proyecto de ley que modifica la ley Orgánica del Banco de Reservas (número 6133) para introducir mejoras en el organigrama de la institución. La pieza, proveniente del Poder Ejecutivo, fue aprobada en segunda lectura con 17 votos a favor y cinco en contra, de un total de 22 senadores presentes. Ahora, el proyecto vuelve al presidente Luis Abinader para su promulgación u observación.

Entre los cambios realizados, se destaca que el Banco de Reservas se llamará "Banco de Reservas de la República Dominicana-Banco Múltiple". Además, el artículo 8 establece que el capital del Banco será de 39,000 millones de pesos, cantidad que podrá ser modificada por el Consejo de Directores. Las ganancias se repartirán en un 60% para la institución y un 40% para el Estado.

Presidente y Consejo Directivo

Con la entrada en vigor de la nueva normativa, Samuel Pereyra pasará a ser presidente ejecutivo en lugar de administrador general. Será responsable de dirigir el Consejo Directivo, compuesto por 14 miembros, el doble de lo que había previamente.

El Consejo estará integrado por el ministro de Hacienda como presidente, el presidente ejecutivo sin voz ni voto, y doce miembros designados por el Poder Ejecutivo a recomendación de la Junta Monetaria. Los postulantes para ser miembros del Consejo no podrán tener cargos en el Gobierno, estar en proceso de insolvencia como deudor o tener créditos castigados.

El Consejo Directivo se reunirá al menos una vez al mes, con una convocatoria de tres días previos, excepto en casos de emergencia. Entre sus atribuciones se encuentran la aprobación del código de ética, del estatuto social de la empresa, la designación del vicepresidente y la secretaria general, la aprobación de sucursales, y la revisión de los estados financieros, entre otras disposiciones.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS