viernes, abril 25, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Bluesky lanza su verificación oficial

Bluesky pone en marcha un nuevo sistema de verificación, con las conocidas marcas azules popularizadas por Twitter. La plataforma social, que ha experimentado un rápido crecimiento desde su apertura al público a principios de 2024, contaba anteriormente con un sistema de autoverificación poco convencional en el que los usuarios podían "autenticarse" incluyendo dominios personalizados en sus nombres de usuario. Ahora está adoptando una estrategia más proactiva y tradicional, en la que el equipo de Bluesky identifica cuentas destacadas y les otorga marcas de verificación azules.

"Será un proceso continuo hasta que la función se estabilice, y entonces lanzaremos un formulario público que los usuarios podrán utilizar para solicitar la verificación", explica Jay Graber, su CEO. Actualmente, las cuentas prioritarias son las de funcionarios públicos, organizaciones de noticias y periodistas, y famosos.


Bluesky
Flashes: así es la app de Bluesky que competirá con Instagram

Flashes actúa como un curador de contenido multimedia para Bluesky y permite difundir galerías con hasta cuatro imágenes y clips de un minuto.


La importancia de saber quién es quién

Según un documento del MIT Technology Review, a medida que Bluesky va creciendo, se ha producido un repunte de suplantadores que se hacen pasar por personajes públicos. Para satisfacer la creciente demanda de verificación de cuentas legítimas, algunos usuarios avanzados de la app crearon sus propios sistemas de autentificación.

Mientras la red social siga atrayendo a usuarios famosos, por ejemplo, el expresidente Barack Obama que se unió a principios de esta primavera, un proceso de verificación más formal ayudaría a garantizar a los personajes públicos que Bluesky es un espacio de encuentro digital seguro. "Queremos reducir el fraude y la suplantación de identidad y crear un entorno más fiable en Bluesky", describe Graber.

Aunque la puesta en marcha de un sistema de verificación al estilo Twitter no es en esencia innovador, sí es inteligente. La razón por la que las plataformas sociales como Instagram y TikTok imitaron el sistema de verificación no fue necesariamente porque quisieran copiar las características de un rival; fue, en cambio, porque estos símbolos se han establecido como una señal visual de que la cuenta ha sido investigada.

Cuando Elon Musk eliminó las marcas azules de la plataforma de microblogging en favor de un enfoque de pago, eliminó el valor práctico del símbolo dentro del ecosistema X y dio a los estafadores y bromistas de todo el mundo un bonito regalo. Aun así, fuera de la red social, una marca azul sigue siendo la abreviatura de "probablemente no es falso".


Bluesky App
¿Cómo crear una cuenta de Bluesky?

Oleadas de nuevos usuarios acuden en masa a la red social alternativa a X, pero las numerosas opciones de personalización de Bluesky pueden resultar abrumadoras para los recién llegados. Aquí tienes algunos consejos útiles.


Verificador de confianza

Además de este enfoque tradicional de verificación descendente, Bluesky también ofrece el estatus de "verificador de confianza" a un grupo selecto de organizaciones examinadas. Estas organizaciones recibirán una marca de verificación azul en sus cuentas de Bluesky. El grupo inicial de publicaciones seleccionadas como verificadores de confianza incluye The New York Times y WIRED, y pronto habrá más.

Independientemente de que una cuenta sea verificada por Bluesky o por estos "verificadores de confianza" de terceros, la marca de verificación azul que reciba será idéntica. Cuando los usuarios hagan clic o toquen la marca de verificación, verán una lista de las organizaciones que han verificado la cuenta. Por ejemplo, al hacer clic en una marca azul junto al nombre de un reportero de WIRED se mostraría que el medio verificó su identidad y podría mostrar que Bluesky y otras organizaciones también la verificaron. "Varias organizaciones pueden verificar una cuenta", añade Graber.

La introducción del sistema de verificador de confianza sobre la oferta de verificación convencional y centralizada es un guiño a la filosofía general de descentralización de Bluesky. De igual forma, podría tratarse de un movimiento muy práctico, ya que la plantilla de la empresa sigue siendo inferior a 25 personas. Si usas la red social, deberías empezar a ver las primeras marcas de verificación azul.

Artículo publicado originalmente en WIRED. Adaptada por Alondra Flores.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS