En la capital de Haití, la calma ha regresado tras los enfrentamientos diarios entre la Policía y los grupos armados que controlan la mayor parte del territorio. La situación ha paralizado la mayoría de las actividades productivas, educativas, sanitarias y sociales en el país.
Hoy, no se han reportado incidentes en comparación con los días anteriores, cuando se escuchaban disparos constantemente en diferentes áreas de Puerto Príncipe. Los haitianos continúan a la espera de novedades sobre el Consejo Presidencial de Transición, un órgano que busca establecer medidas para mejorar la situación de violencia y caos en el país.
La agencia EFE confirmó que los enfrentamientos entre la Policía y los grupos armados han disminuido en zonas clave de la capital, como el parque Champs de Mars, cerca del Palacio Nacional, el cual ha sido blanco de ataques por parte de los rebeldes en las últimas semanas.
Por otro lado, la Policía Nacional arrestó a Gladymir Jospeh, considerado el tercer mando de la banda armada Savien, en el aeropuerto internacional de Cabo Haitiano. Jospeh es también parte de otras pandillas activas en varias partes de Haití.
Los grupos armados, liderados por el ex policía Jimmy Chérizier, alias 'Barbecue', se oponen a la creación del Consejo Presidencial para la Transición en Haití, que fue establecido por la Comunidad del Caribe y otros países.
Por otro lado, la ONU ha asignado 12 millones de dólares del Fondo Central de Respuesta a Emergencias para ayudar a los afectados por la violencia en Puerto Príncipe. Estos fondos se destinarán a proporcionar alimentos, agua, protección, atención médica y otros servicios a las personas desplazadas y a las comunidades de acogida en la región.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.