domingo, julio 13, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Canarias no atenderá a más menores migrantes

Las autoridades regionales de las islas españolas de Canarias (Atlántico) pidieron este lunes a las ONG que gestionan sus centros de acogida de menores migrantes que no acepten a ninguno más, pues están desbordados, y consideran que los debe atender el Estado.

El gobierno regional defenderá a partir de ahora que los niños y adolescentes que llegan a sus costas en embarcaciones precarias desde África estén bajo custodia policial del Ejecutivo español, no abandonados ni desamparados, y son competencia del Estado.

Infografía
Inmigrantes siendo atendidos al llegar a España. (EFE)

El presidente canario, Fernando Clavijo (CC), precisó hoy que ello no significa que Canarias se desentienda de los menores en esta crisis migratoria y humanitaria, sino que seguirá ayudando en su acogida siempre que tenga recursos disponibles, pero como forma de "auxiliar" al Estado.

El gobernante regional explicó que la Policía denunció a la Fiscalía las reticencias de una ONG a acoger a media docena de menores porque no le quedaban plazas ni espacio físico tras la acumulación de llegadas en la isla de El Hierro durante los últimos días.

Infografía
Migrantes siendo escoltados por la guardia costera española. (EFE)

De tal manera, se comunicará a las ONG que gestionan sus centros de acogida que no reciban nuevos menores migrantes con cargo a esta región atlántica, salvo la previa comunicación de conformidad o autorización expresa de las autoridades locales competentes.

En declaraciones a la prensa, Clavijo argumentó que se ha cansado de oír hablar durante meses de este asunto "como un problema exclusivamente de Canarias", cuando, a su juicio, la acogida a los menores extranjeros compete al Estado.

Según datos oficiales, Canarias tiene una capacidad de acogida de 4,339 menores migrantes, si bien hay actualmente 5,283.

Infografía
Migrante siendo atendido por el personal de Cruz Roja. (EFE)

La fuerte presión migratoria que padece Canarias desde el continente africano aumentó en julio y agosto con la llegada irregular por mar de 6,267 personas, unas 2,000 más que en los mismos meses de 2023.

Entre enero y agosto, entraron en el archipiélago 25,524 personas, un 123 % más que el igual periodo del año pasado.

Fuente: Diario Libre

https://www.diariolibre.com/mundo/espana/2024/09/02/canarias-no-atendera-a-mas-menores-migrantes/2837299

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS