martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

CEO de Google rechaza vender Chrome: “La innovación sería insostenible con estas condiciones”

Mantener el desarrollo de Google Search sería inviable bajo las condiciones propuestas por el Gobierno de Estados Unidos. Ese fue el mensaje principal de Sundar Pichai, director ejecutivo de la empresa con sede en Mountain View, durante su comparecencia en el juicio antimonopolio que enfrenta la compañía tras ser denunciada por el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) por mantener una posición dominante y anticompetitiva en los mercados de publicidad y búsquedas en línea.

La investigación del DOJ contra el gigante tecnológico comenzó en 2020. El caso sostiene que Google abusó de su posición de liderazgo en el mercado de los buscadores para frenar el crecimiento de nuevos competidores. Esta ventaja le habría permitido asegurar contratos millonarios con empresas como Apple, garantizando que su motor de búsqueda se mantuviera como opción predeterminada en cientos de millones de dispositivos móviles.


Google búsquedas
La calidad de los resultados de búsqueda en Google empeora y ya sabemos la razón

Google ha lanzado a nivel mundial la Experiencia Generativa de Búsqueda; la herramienta puede ser un punto de arranque para revertir la cuestionada calidad en los resultados del buscador.


El año pasado, el juez de distrito, Amit Mehta, concluyó que “la evidencia presentada durante el juicio demostró con claridad que el poder monopólico de Google, sostenido mediante acuerdos de distribución exclusiva, le ha permitido incrementar los precios de los anuncios de texto sin enfrentar presiones competitivas significativas. Estos aumentos han impulsado el crecimiento extraordinario de sus ingresos y garantizado márgenes operativos altos y consistentemente estables”.

Actualmente, el tribunal evalúa los argumentos de ambas partes para determinar la estrategia más adecuada frente al dominio de la compañía. La semana pasada, el DOJ insistió en que Google debería desprenderse de Chrome para resolver su posición monopólica. También propuso que la empresa esté obligada a compartir recursos clave con sus rivales para equilibrar el terreno competitivo, además de establecer mecanismos que impidan a la firma aprovechar su liderazgo en las búsquedas para consolidarse en el emergente mercado de la inteligencia artificial (IA).

Pichai se convirtió este miércoles en el segundo testigo en declarar a favor de Google. Tras señalar que la empresa ha invertido alrededor de 49,000 millones de dólares en proyectos de investigación y desarrollo (I+D), calificó de “extraordinaria y de gran alcance” la propuesta gubernamental de obligar a compartir sus datos con competidores.

El ejecutivo advirtió que tal medida “permitiría a cualquiera replicar por completo cualquier parte de nuestra infraestructura tecnológica mediante ingeniería inversa”, lo que, a su juicio, representaría un desastre. Además, planteó dudas sobre “cómo financiar toda la innovación que realizamos, si tuviéramos que cederla prácticamente sin costo”.

También abordó la propuesta de obligar a Google a vender Chrome. Recordó que, en sus primeros años en la compañía, lideró el equipo que desarrolló el popular navegador web. Con base en esa experiencia, argumentó que ninguna otra firma tecnológica cuenta con las capacidades económicas y técnicas necesarias para sostener el servicio como lo ha hecho Google.

Según Pichai, solo en el último año, la empresa invirtió más de 1,000 millones de dólares en el desarrollo de Chrome, cifra que se suma “a los miles de millones adicionales” destinados a lo largo de la última década. Afirmó que existe “un compromiso cultural” en torno a este proyecto, difícil de replicar por otra organización. Si bien reconoció que numerosos navegadores utilizan la infraestructura de código abierto Chromium, subrayó que Google es responsable de más del 90% de las contribuciones de código. Añadió que, aunque otras empresas pueden crear navegadores funcionales, “nadie ha demostrado el mismo nivel de compromiso en términos de inversión”.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS