Una forma diferente de saber lo que está pasando.

Cómo ser uno de los más votados y no ganar: El caso de José Horacio y el método de D’Hondt

Hoy te explicaremos cómo es posible que seas uno de los candidatos más votados y aun así no ganes.

José Horacio Rodríguez, actual diputado del Distrito Nacional por Opción Democrática, no logró la reelección a pesar de obtener 9,146 votos preferenciales según los conteos preliminares y ser uno de los candidatos más votados. Esto se debe a que su partido no consiguió suficientes votos totales para asegurar un escaño en la Cámara de Diputados.

El motivo principal es el método de D’Hondt que se utiliza en República Dominicana y en otras democracias, un sistema de representación proporcional que asigna escaños según los votos totales que recibe cada partido. Aunque José Horacio obtuvo muchos votos individuales, su partido solo alcanzó 11,744 votos, insuficientes para ganar un escaño.

El método de D’Hondt divide los votos totales de cada partido por una serie de divisores (1, 2, 3, etc.), asignando escaños a los cocientes más altos. Si un partido no alcanza un porcentaje significativo de votos, no obtiene escaños, independientemente de los votos preferenciales de sus candidatos. En el pasado, se ha criticado este método ya que favorece a los partidos mayoritarios.

Países como Alemania o Kosovo utilizan un método llamado Sainte-Laguë, que quizás sea la solución a este problema. Aquí los votos de cada partido se dividen por una serie de números impares: 1, 3, 5, etc. Así, los escaños se distribuyen de manera más equilibrada, favoreciendo tanto a partidos grandes como pequeños.

Website | + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

Te puede interesar