El legendario baladista argentino Jorge Fidelino Ayala, conocido mundialmente como King Clave, regresa a la República Dominicana para reencontrarse con un público que considera parte fundamental de su historia musical.
Su última actuación en el país ocurrió en el icónico Maunaloa Night Club y esta vez se presentará el próximo viernes 24 de este mes en Lungomare Bar & Lounge del malecón de la capital, a las 9:00 p.m.
La producción de Alexis Casado y de la administración del establecimiento, contará además con la actuación de la destacada intérprete Johanna Almánzar y de la agrupación Rumberos La Banda.
El intérprete de Los hombres no deben llorar y Mi corazón lloró ofrecerá un concierto especial en Santo Domingo, con el que busca rendir homenaje a los artistas dominicanos que formaron parte de su trayectoria y recordar sus primeros vínculos con el país.
King Clave llega cargado de recuerdos y emociones y promete un concierto con sus emblemáticas canciones.
Reencuentro
“Volver a dominicana es un honor grandísimo”, expresó el artista en conversación con Diario Libre. “Este es un momento muy importante para mi carrera, porque aquí comenzó una parte esencial de mi vida artística. En 1973 llevamos la balada fundacional a la República Dominicana, y eso cambió la historia musical del país”
El artista recordó su primer encuentro con el productor Bienvenido Rodríguez en Buenos Aires, quien le abrió las puertas para producir a grandes figuras de la música nacional.
“Conocí a Bienvenido de forma fortuita. Me contó que había invertido en unas producciones y no le habían cumplido. Le dejé un casete con mis canciones y esa misma noche me llamó para que produjera a sus artistas. Así empezó todo”, relató.
Describió a Rodríguez como un visionario incansable. “Lo vi fabricar discos con sus propias manos, levantarse a las tres de la mañana para prensarlos y salir a venderlos a las diez. Así comenzó su historia, y yo estuve ahí. Fue un hombre tenaz, con una fe enorme”, afirmó.
Figuras claves
Entre los nombres que marcaron esa etapa se encuentran Sonia Silvestre, Fausto Rey, Camboy Estévez y Omar Franco, a quienes Clave produjo en los años setenta con gran éxito.
“Sonia y Fausto fueron un impacto en toda América. Produje sus discos y ambos se convirtieron en un fenómeno musical. Luego vino Camboy, a quien le hice varias canciones, entre ellas Hoy no estoy para nadie”, recordó.
Para Clave, Dominicana fue “parte fundacional” de su carrera. “Aquí aprendí a valorar los sonidos, las voces y el talento del Caribe. No voy por dinero, voy por amor a la música y gratitud a un pueblo que me dio tanto”, expresó.
El veterano cantautor argentino aseguró que fue uno de los impulsores de la balada romántica en la República Dominicana, al introducir un sonido más moderno y una nueva forma de orquestar y cantar, diferente al bolero que dominaba entonces. Recordó que su última visita al país fue en 2002, durante un concierto junto a Leonardo Favio, Piero y Palito Ortega en el Hotel Jaragua, y expresó su deseo de revivir aquellos momentos con el público dominicano. Con más de cinco décadas de trayectoria y más de 50 millones de copias vendidas de su éxito Los hombres no deben llorar, afirmó que su regreso tiene un valor espiritual y que desea ofrecer una noche inolvidable de gratitud y nostalgia.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.