El II Festival de Escritura Dominicana (FESD), llevado a cabo del 27 al 29 de junio en la ciudad capital, concluyó el sábado en la Quinta Dominica, en la Zona Colonial, con un Micrófono Abierto y un concierto del cantautor Alberto Fonseca.
Poetas, narradores, gestores culturales, artistas, performers, instagrammers, lectores y público en general se reunieron durante este fin de semana en el festival literario organizado por la plataforma cultural CuentaRD, liderada por la escritora Roxanna Marte.
El extenso programa, que incluyó performances de poesía, conversatorios, debates, cuentacuentos, micrófonos abiertos y conciertos, contó con la participación de más de 35 escritores, creadores de contenido y promotores.
Destacados participantes fueron Nan Chevalier, Pedro Antonio Valdés, Yuan Fuei Liao, Eli Villamán, Odilius Vlak, Rafael J. Rodríguez, Miguelina Guzmán, Raisa Pimentel, Daniela Cruz Gil, Jhak Valcourt, Aurora Arias, Fran García, Ángela Suazo, Jonás Sánchez, Ariel Vargas, Scarlet Sánchez, Marcia Castillo, Elkys Nova, Manuel Shoo, Roxanna Marte, Sebastián Rijo, Leorian Ricardo, Estefany Then, Isis Aquino, Smeldis Polanco, Aída Magallanes, Arlene Sabaris y María Carla Picón, entre otros.
Algunos de los temas discutidos en esta edición incluyeron la reconstrucción del mundo desde la perspectiva del escritor dominicano, las miradas y perspectivas de las escritoras dominicanas, la relación entre creación, arte y emociones desde la neurociencia, y la comparación entre ciencia ficción y realismo mágico para explorar la identidad y cultura dominicana.
- También se debatió sobre cómo aprovechar el bookstagramming como plataforma de contenido literario para los lectores, las diferencias entre la mitología dominicana y nórdica, la creación de un club de lectura y las temáticas de marginalización, muerte y obsesiones humanas en la narrativa local.
Uno de los momentos más conmovedores del festival ocurrió en la noche de clausura cuando la plataforma cultural CuentaRD, organizadora del FESD, reconoció a tres importantes escritores del país: Valentín Amaro, Luis Reynaldo Pérez y Alexéi Tellerías.
El reconocimiento al profesor Amaro destacó sus contribuciones a la cultura literaria en República Dominicana, mientras que Pérez fue elogiado por su carrera literaria y su labor como poeta y escritor dominicano. Por su parte, Tellerías fue reconocido por su contribución a la gestión literaria en poesía dominicana y a la visibilización de voces poéticas dominicanas y latinoamericanas.
Los tres expresaron su agradecimiento a CuentaRD por el gesto generoso y felicitaron al equipo organizador del festival por su trabajo.
El FESD, en su misión y concepción, es un evento único en el país que promueve la literatura dominicana y fomenta la cultura lectora local.
- CuentaRD, la plataforma cultural creadora del FESD, busca contribuir al crecimiento cultural, intelectual y espiritual de los dominicanos a través de la promoción de la lectura y la escritura.
Fue fundado oficialmente el 21 de junio de 2018 por los escritores Roxanna Marte y Rafael J. Rodríguez, y desde entonces ha realizado numerosas actividades como talleres, conversatorios, micrófonos abiertos, charlas y conferencias; ha graduado a más de 85 escritores en sus diversos programas y ha brindado asesoría a más de un centenar.
Este segundo Festival, organizado por completo por CuentaRD, fue su segunda gran actividad a nivel nacional, seguida, según Roxanna Marte, por una Feria Internacional de Escritores en proyecto.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.