martes, julio 8, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Copardom propone un acuerdo enfocado en aumentar el empleo y la productividad

En el plenario de la Confederación Internacional del Trabajo 2024, la presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), Laura Peña Izquierdo, presentó la propuesta de alcanzar un acuerdo por el empleo y la productividad. En este sentido, manifestó la importancia de promover más y mejores empresas sostenibles en conjunto con la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Este acuerdo busca facilitar más trabajo decente, la universalización de la protección social, niveles de competitividad que fomenten la inversión, y la igualdad de oportunidades para todos los trabajadores. Peña Izquierdo resaltó la armonía en las relaciones laborales en la República Dominicana, tanto entre empleadores, trabajadores y el gobierno.

En esa línea, se apostó por finalizar la construcción de un Código de Trabajo consensuado tripartitamente, que se ajuste a la realidad del país y prepare para los desafíos presentes y futuros.

Más adelante, se enfatizó la relevancia del diálogo social y el compromiso con la equidad, la inclusión y la promoción del trabajo decente. Además, se expresó el respaldo de Copardom a la Coalición Mundial por la Justicia Social impulsada por la OIT.

Trabajo decente

Peña Izquierdo reafirmó la intención del sector empleador privado de promover el trabajo decente, así como proteger los principios y derechos fundamentales en el trabajo de forma equilibrada para trabajadores y empleadores. Asimismo, se hizo hincapié en la importancia de superar los desafíos planteados por la pandemia del COVID-19 y promover la creación de empleos de calidad.

Finalmente, se subrayó la relevancia de los acuerdos mediante el diálogo y la concertación para fortalecer la institucionalidad, la transparencia y la creación de empleo digno en empresas sostenibles, en beneficio de todos los sectores involucrados.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS