La expansión del Centro Global de Innovación y Tecnología (GITC, por sus siglas en inglés) de AstraZeneca es el producto de una inversión de 600 millones de pesos que la biofarmacéutica anunció para Jalisco en la primera mitad del año. Además de sumar cerca de 12,000 metros cuadrados a las instalaciones (para alcanzar una huella física total de 16,970 metros cuadrados), también se vio un aumento a la plantilla del centro, al contabilizar 1,116 empleados al 20 de octubre.
Ubicado en las inmediaciones del Centro Comercial Andares, dentro del municipio de Zapopan, el GITC Guadalajara opera desde 2016 como un hub tecnológico que brinda apoyo a las diversas operaciones de la empresa. En la actualidad se enfoca en optimizar capacidades críticas en inteligencia artificial, servicios de nube, analítica de datos, desarrollo de software y automatización de procesos, entre otros componentes de TI. Su principal área de cobertura abarca Estados Unidos, Canadá y América Latina, pero también respalda las actividades de AstraZeneca en el resto del mundo cuando el otro GITC que opera (en Chennai, India) concluye sus jornadas.
“México es un componente fundamental en nuestra visión de crecimiento global”, dijo Cindy Hoots durante la ceremonia de inauguración, a la cual asistieron funcionarios consulares de Suecia, Reino Unido y Canadá, así como autoridades locales. “Guadalajara es uno de los dos únicos centros de este tipo en todo el mundo, el corazón tecnológico que impulsa el motor de innovación de AstraZeneca. El GITC ha evolucionado desde la excelencia operativa hasta convertirse en un verdadero centro de innovación global, gracias al extraordinario talento que hay aquí”.
Como vicepresidenta sénior (SVP), directora Global Digital y de Sistemas de Información (CIO) de AstraZeneca, Cindy Hoots estuvo presente el miércoles 22 de octubre en la inauguración de esta ampliación al GITC Guadalajara, así como Wayne Filin-Matthews, director ejecutivo de Arquitectura de Negocio y Arquitectura Tecnológica de AstraZeneca, Julio Ordaz, presidente y director general de AstraZeneca México, Salvador Villaseñor Aldama, coordinador general de Desarrollo Económico del municipio de Zapopan, Andrea Blanco Calderón, coordinadora general estratégica de Desarrollo Social del Estado de Jalisco, y Alberto Treviño, director ejecutivo de este Centro Global de Innovación y Tecnología, quien hizo énfasis en la palabra “Innovación” en el nombre del sitio que preside.
“La innovación es una pieza fundamental del GITC desde que Cindy se unió a la organización. Ella preguntó por qué esto es solo un centro tecnológico. Necesitamos impulsar la innovación desde centros como este", dijo Treviño a WIRED en Español, apuntando hacia el nuevo laboratorio de innovación, el cual abre sus puertas para invitar a startups, universidades y otras empresas a colaborar en proyectos de innovación tecnológica que puedan beneficiar al paciente. Adicionalmente, las obras de expansión en el GITC Guadalajara incluyeron la construcción de un auditorio de última generación y de espacios de capacitación avanzada.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.



